Febrero concluyó con una solicitud de 20.019 MW de potencia de almacenamiento conectado a la red

Share

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha publicado su informe mensual sobre energías renovables correspondiente a febrero.

En ese momento, la capacidad con permisos de acceso concedidos era de 112.141 MW. Los permisos de acceso totales solicitados corresponden a 54.463 MW. En cuanto a la potencia de acceso de instalaciones, había en febrero 142.089 MW.

El listado de Solicitudes de Acceso de Demanda en la red de transporte (RdT) era de 54.495 MW de potencia solicitada de los cuales 20.019 MW corresponden a almacenamiento conectado a la red de transporte que consume energía de la red.

La aportación de renovables en este mes fue del 54,1% y aportó 11.542 GWh a la generación total.

La eólica es la principal fuente renovable con un 20,2% de participación en el mix, seguida de la hidráulica con un 17,3% y la solar fotovoltaica con 14%. No obstante, destaca la baja producción eólica, debido a que ha sido considerablemente menor respecto al mismo mes del año anterior (31,5%).

Disminuye la demanda: -1,2% respecto al mismo mes del año anterior con 20.089 GWh.

El precio medio del mercado fue de 108,31 €/MWh un 170,78% más alto que el mismo mes del año anterior. El precio medio mínimo fue de 60,21 €/MWh a las 14h y el medio máximo de 172,16 €/MWh a las 20h.

N febrero se produjeron 29 horas casadas con precios muy bajos, entre 0 y 30 €/MWh.

Los futuros disminuyen ligeramente para las cotizaciones anuales, mientras que aumentan para los trimestres restantes de este año 2025.

Los servicios de ajuste han costado un 61,98% más que el mismo mes del año anterior.

Las reservas hidroeléctricas llegan en febrero a un 60% de llenado a nivel nacional, un 0,92% menos que el mismo mes del año anterior.

La demanda nacional de gas en el sector eléctrico aumenta un 46,86% respecto al mismo mes del año anterior.

En febrero, España exportó 1.182 GWh (1.025,2 GWh a Francia, 814,8 GWh a Portugal, 176,4 GWh a Marruecos y 27,5 GWh a Andorra), e importó 861,8 GWh.

Finalmente, el índice del coste de producción de hidrógeno renovable en la península ibérica fue de 148,02 €/MWh en febrero.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

A consulta pública la promoción del almacenamiento y la integración de renovables en las islas
28 marzo 2025 MITECO lanza la consulta pública previa relativa a la promoción del almacenamiento y la integración de las energías renovables en los sistemas eléctri...