H55 lanzará al mercado un biplaza totalmente eléctrico para 2026

Share

 

Solar Impulse fue el primer avión eléctrico que dio la vuelta al mundo, impulsado únicamente por energía solar. Con dos aviones eléctricos y las tecnologías de baterías de Solar Impulse, se recorrieron 46.000 km en 550 horas de vuelo, logrando 14 récords mundiales, incluido el vuelo en solitario más largo.

La empresa suiza H55, spin-off del proyecto «Solar Impulse», presentará el «Bristell B23 Energic», el primer biplaza totalmente eléctrico con certificación Part 23 de la autoridad de aviación estadounidense, como parte de su gira por Estados Unidos prevista de abril a agosto. Se han programado demostraciones de vuelo y la participación en eventos de aviación. El B23 Energic construido por Bristell está dirigido a escuelas de vuelo, clubes de vuelo, academias militares y pilotos privados, y está equipado con la tecnología de batería y propulsión eléctrica certificada del H55.

Impulsado por 48 kWh de energía utilizable almacenada en baterías recargables de iones de litio y un motor eléctrico de 90 kW (con una potencia opcional de 104 kW para hierba y pistas cortas), el avión ofrece una propulsión equivalente a un motor de 140 caballos de fuerza al freno.

«Con Solar Impulse, fuimos pioneros en la aviación eléctrica y sobrevolamos EE. UU. en nuestro vuelo alrededor del mundo en 2016», afirma André Borschberg, cofundador y presidente ejecutivo de H55, «ahora estamos de vuelta, no con un prototipo, sino con un avión que se utilizará comercialmente y cuya entrega comenzará el próximo año. El B23 Energic lleva el vuelo eléctrico a la formación de pilotos y a la aviación general».

«Esta gira no consiste solo en mostrar un avión. Se trata de demostrar que la aviación eléctrica está lista para el mundo real», explica Kristen Jurn, directora de ventas de H55 en Estados Unidos.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Febrero concluyó con una solicitud de 20.019 MW de potencia de almacenamiento conectado a la red
28 marzo 2025 APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concur...