300 millones para 34 proyectos de fabricación renovable y de almacenamiento

Share

 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la propuesta de resolución provisional del programa RENOVAL del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE): de manera preliminar, se han asignado 297,3 millones de euros en ayudas a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en España.

Once proyectos, casi un tercio de los expedientes, corresponden a la fabricación y ensamblaje de electrolizadores y otros componentes para la producción de hidrógeno verde. Once más son desarrollos de estructuras y equipamientos eólicos. Otros siete son proyectos de solar fotovoltaica, cuatro de equipos y componentes de baterías para almacenamiento eléctrico, y uno más de fabricación de bombas de calor. Todos ellos atienden al principio rector de no causar un daño significativo al medio ambiente (DNSH, en sus siglas en inglés).

Por la naturaleza del proyecto y la cuantía de las ayudas asignadas –casi 200 millones– destaca en especial la propuesta de fabricación de lingotes y obleas de silicio de la empresa SUNWAFE SL, en Gijón, con participación de Innoenergy.

Los proyectos seleccionados provisionalmente se ubicarán en 12 comunidades autónomas. País Vasco, con seis, y Castilla-La Mancha, con cinco, son las que acogen mayor número de propuestas. El resto se reparten entre Andalucía (4), Galicia (4), Castilla y León (3), Canarias, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana y Asturias –con 2 cada una–, Extremadura y Madrid, con una. Una de las adjudicatarias, Ariema Enerxía, construirá una fábrica de electrolizadores de 200 MW/año en Huelva, según ha compartido con pv magazine.

Además, otras adjudicatarias son: Matteco (Valencia), dedicada al hidrógeno verde; ABC Compressors, en Gipuzkoa; ARaymond Spain (Tecniacero), en Barcelona, Zerinthia Battery, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real); Intarcon (Córdoba); H2Site, en Bizkaia; Escelco (León); Navantia (A Coruña); BlueSolar, en Puertollano; Industrias de Tecnologías Aplicadas de Refrigeración y Conservación (Córdoba); Quantum Hydrogen, en Cádiz; Evolventia, en A Coruña; Bihar Batteries, para fabricación de baterías de iones de sodio, en Guipuzkoa; Zigor, en Córdoba; Gamesa, en Burgos; Golendus, en Badajoz; o EAVE, en Canarias.

Este programa se financia con cargo al PRTR, dentro de la componente REPowerEU, incluida en octubre 2023. Este desembolso adicional ha permitido reforzar el PERTE ERHA (Energías Renovables, Hidrógeno renovable y Almacenamiento), donde se enmarca esta línea de ayudas. Estas actuaciones de refuerzo permitirán no sólo el despliegue de la transición energética, sino que las tecnologías y/o soluciones puedan ser diseñadas y fabricadas en España.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BOE: 11 proyectos de fotovoltaica e hibridación por 748,81 MW, con 153,35 MW BESS
31 marzo 2025 El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la cuarta semana de marzo de 11 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, con 153,35...