Nuevo método de reparación que alarga la vida útil de los paneles solares

Share

 

La Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del departamento de Energía del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) trabaja en diferentes líneas de investigación para alargar la vida de los módulos fotovoltaicos con el fin de incrementar su circularidad. Algunas de las actividades incluyen la caracterización de módulos con defectos, evaluación del daño y potencial de recuperación, por métodos simples y asequibles.

Personal investigador de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica ha desarrollado un método para la localización y reparación de un tipo de averías de los paneles solares: la interrupción total o parcial de las tiras de interconexión que unen eléctricamente las células de los módulos solares fotovoltaicos. Según los autores, este tipo de fallos representa en torno al 10% de las averías encontradas en módulos fotovoltaicos y, al solucionarlo, recupera la potencia perdida por el módulo.

En el artículo, titulado «Advances in the location and repairing of ribbon interruptions in photovoltaic modules», que se publicará en junio en Renewable Energy, se propone un “método de localización y reparación de módulos fotovoltaicos rápido, fácil de realizar, y que alarga la vida útil de los módulos solares fotovoltaicos”, explican los autores. Esto supone una menor necesidad de fabricar nuevos módulos para su sustitución y, por consiguiente, menos gasto energético y de materias primas. Además, el artículo propone una clasificación de interrupciones, según su tipo, y se describen los métodos para determinar su ubicación, destacando su simplicidad y bajo coste.

El método se basa en el uso de una brújula. En cuanto a la reparación, se localizan y reparan interrupciones de tiras de interconexión, tanto gemelas como individuales. Los científicos explican que, en un trabajo anterior, la reparación se realizó sólo en interrupciones gemelas, que recuperan la mayor parte de la potencia original y el factor de llenado (FF) del módulo. En el nuevo artículo se explica que la reparación de interrupciones simples permite prevenir nuevas interrupciones; y se proporciona una clasificación de las interrupciones de tiras de interconexión. Además, se define un tipo particular de interrupción, denominada interrupción metaestable, que se caracteriza por su aparición intermitente en diferentes condiciones de funcionamiento.

También analizan el ciclo de vida y su evaluación económica para la reparación de los módulos fotovoltaicos en comparación con los nuevos módulos de potencia similar a los que se reparan. El objetivo es evaluar los beneficios ambientales y económicos de reparar módulos con interrupciones de tiras de interconexión frente a la compra de módulos nuevos de potencia similar. Los resultados preliminares indican que la reparación de módulos que presentan interrupciones de tiras de interconexión es rentable.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Un sistema de backup para instalaciones fotovoltaicas español, finalista de los premios Intersolar 2025
01 abril 2025 La empresa sevillana Toscano ha sido nominada en la categoría de Smart Integrated Energy gracias a su producto Combi Pro Max, una solución para garant...