Desarticulados dos grupos criminales especializados en el robo de cobre de instalaciones fotovoltaicas

Share

 

La Guardia Civil desarticula un grupo especializado en el robo de cobre en plantas solares en Andalucía y Extremadura. En el marco de la operación “Kupfer” (que significa cobre en alemán), iniciada en mayo de 2024, han sido detenidas 23 personas y otras 5 están siendo investigadas por delitos de robos con fuerza y receptación. Además, se han esclarecido 21 toneladas de materiales sustraídos: 7 toneladas son de cobre y 14 toneladas son “de otros materiales relacionados con las instalaciones solares”, de las que no han aportado más detalles.

Las detenciones se han llevado a cabo en las provincias de Sevilla y Badajoz, e involucran a un variado perfil de implicados: desde recolectores de chatarra hasta trabajadores de las propias plantas solares y personas vinculadas a empresas de seguridad privada. Este entramado facilitaba tanto la ejecución de los robos como la posterior comercialización del material.

La operación ha sido coordinada por el equipo ROCA y el Área de Investigación del Puesto Principal de Carmona, con el apoyo de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla, el SEPRONA de Sevilla y Badajoz, y la Unidad de Helicópteros de Sevilla.

Los detenidos, junto con las diligencias correspondientes, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial. Con esta actuación, la Guardia Civil pone fin a las actividades de una red que había convertido el robo de cobre en plantas fotovoltaicas en una lucrativa fuente de ingresos, afectando a un sector en pleno crecimiento en el suroeste español.

 

Operación Plácaro

La operación Kupfer se suma a la denominada Operación Plácaro, por la que la Guardia Civil ha detenido a finales de marzo a nueve personas e investigado a otras ocho por su supuesta participación en la sustracción de 1.600 kg de cobre en la provincia de Ávila y Valladolid. Este grupo falsificaba diversa documentación para vender el material robado en una empresa de reciclaje en Madrid y está implicado en un vertido ilegal que afectó a una zona de alto valor ecológico situada en la ribera del río Jarama, en Madrid.

La «Operación Plácaro» comenzó el pasado noviembre a raíz de varios robos ocurridos en una estación fotovoltaica situada en la localidad de Adanero (Ávila), en los que los autores emplearon maquinaria agrícola sustraída en una granja cercana para abrir varias arquetas de hormigón.
La investigación reveló que detrás de estos hechos existía una organización criminal especializada en el robo de cableado de cobre que operaba en varias provincias de la geografía española. De hecho, se pudo vincular a este grupo con robos ocurridos en las plantas fotovoltaicas de Adanero y Langa (Ávila), en tres estaciones de bombeo de agua de la Confederación Hidrográfica del Duero y en dos electrogasolineras, situadas en Simancas (Valladolid) y Narros del Castillo (Ávila).
Una vez cometidos los robos, la organización empleaba vehículos alquilados para transportar el material hasta la localidad de Mejorada del Campo, en Madrid, donde era vendido a una empresa de reciclajes.
Según la Guardia Civil, este grupo criminal desempeñaba su actividad por medio de un claro reparto de tareas: mientras que cinco personas ejecutaban los robos y transportaban el material, otras dos, trabajadoras de la propia empresa de reciclajes, recepcionaban el material sustraído y falsificaban la documentación para realizar la venta.
Por otro lado, una octava persona, ajena a la empresa, mediaba entre la compañía y los autores materiales de los robos, cobrando diferentes comisiones. Por último, un noveno individuo implicado resultó ser el propio administrador de la empresa, que conocía de estos hechos delictivos. Otros ocho trabajadores de la empresa están siendo investigados por conocer esta actividad.
Finalmente, la operación culminó los pasados 10 y 12 de marzo cuando los investigadores inspeccionaron la empresa de reciclaje y recogieron diversos indicios y pruebas, a la vez que se incautaron un total de 1.596 kg de cableado de cobre, de origen posiblemente ilícito.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Mueren dos bomberos en el incendio de un coche eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón
03 abril 2025 Dos bomberos del parque de Alcorcón han fallecido en las labores de extinción de un incendio de un vehículo eléctrico en un aparcamiento de Alcorcón...