Ampere Energy es una empresa española especializada en el desarrollo, fabricación e instalación de soluciones completas de autoconsumo con almacenamiento inteligente para instalaciones fotovoltaicas, y desde 2023, está controlada por la petrolera chilena Copec.
En 2022 lanzó SEMS Buffer, una solución de gestión y almacenamiento de energía solar para usuarios de autoconsumo a gran escala, configurada para poder participar activamente en los modelos de comunidades solares, basada en modelos agregados de producción y consumo. En 2023, presentó el software Amperia Communites, una propuesta para la gestión de comunidades energéticas y redes eléctricas inteligentes (smart grids).
Esta semana ha compartido con pv magazine el lanzamiento de Ampere Communities, “la primera plataforma en España para la gestión de comunidades energéticas, con baterías inteligentes, respuesta en tiempo real y repartos variables”, que ha desarrollado su departamento de I+D.
En ese sentido, la empresa ofrece “una solución integral y pionera en el mercado, que combina hardware, software, almacenamiento y gestión inteligente de energía”.
Ampere explica que “no es solo una solución tecnológica, sino una nueva forma de entender la energía: descentralizada, compartida y optimizada en tiempo real gracias a la Inteligencia Artificial”, pues “gracias a su tecnología basada en inteligencia artificial y baterías inteligentes, la plataforma cuenta con capacidades de predicción avanzadas, aprende los hábitos de consumo de la comunidad y ajusta la distribución de energía en tiempo real”.
Según la empresa, la nueva solución reduce los costes energéticos hasta en un 80% y multiplica por cuatro la independencia energética de la comunidad. En comparación con las comunidades sin almacenamiento, logra hasta un 40% más de ahorro y un 35% más de autonomía. “Su flexibilidad y escalabilidad permiten la integración con nuevas tecnologías y se adapta al crecimiento de la comunidad sin complicaciones”, añaden desde Ampere.
Además, «si la Smart grid requiere energía o se prevé excedente, la energía se compra y vende en el mercado mediante nuestra VPP, participando el los servicios de balance» en cuanto sea posible en España, así como agregar energía almacenada particular para venderla al pool, como hacen en otros mercados.
Diferenciación y casos de éxito
Si bien existen en el mercado otras plataformas para digitalizar la gestión de comunidades energéticas, estas se centran principalmente en la contabilización de consumos, la plataforma desarrollada por Ampere Energy “consigue que las baterías aprendan de la comunidad y reaccionen de forma orgánica a su demanda”, dice la empresa.
El software de Ampere incluye lo que permiten otros modelos (consultar la fracción de energía consumida de la comunidad y de la red por día o por periodo tarifario, comprobar el volumen de excedentes y la remuneración que suponen –y ver en qué momento se han dado–, observar el perfil de generación de la planta en la que se participa, y analizar en un mismo gráfico nuestro perfil de consumo frente al perfil de generación que se tiene asignado). Pero, además, ofrece la compatibilidad con baterías, un “Virtual Metering (Maximización de ahorros y rendimiento)”, y una valoración ex-Post del reparto.
Ampere añade que se puede observar en tiempo real (cada 5 segundos) lo que sucede en toda la comunidad y en cada comunero, observar el perfil de generación de todas las plantas en la que se participa y de su suma; observar la potencia del inversor de batería y SOC, individuales para las n instalaciones que haya y sus totales; observar el consumo total, los excedentes totales y el aprovechamiento total de la comunidad, así como realizar informes transaccionales a nivel horario.
La plataforma ya ha sido implementada con éxito en proyectos como el de Puente Caldelas en Galicia, donde 60 hogares conectados a dos equipos de almacenamiento a gran escala (SEMS Buffer de 120 kWh) y 218 kWp de fotovoltaica, han logrado un reparto equitativo de energía y un ahorro de hasta el 50% en costes. En Ballesteros de Calatrava, Ciudad Real, una comunidad de 29 hogares ha cubierto hasta el 80% de sus necesidades energéticas gracias al almacenamiento inteligente.
Ampere Energy, fundada en 2015, opera en España, Portugal, Italia, Reino Unido, Irlanda, Benelux y Latinoamérica.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.