Petronor afirma que prevé poner en marcha a lo largo del primer semestre de 2026 el electrolizador de 10 MW que construye actualmente en el Puerto de Bilbao. Antes de verano comenzará la llegada de los equipos a Bilbao y el montaje de estos, que supondrá unos seis meses de trabajo.
La alemana Sunfire se encargará del suministro de este electrolizador y la ingeniería del proyecto la desarrolla Technip, supervisada por la dirección de ingeniería de Repsol.
Según ha compartido Sunfire con pv magazine, se trata de un electrolizador con tecnología alcalina de presión, podrá producir hasta 200 kg de hidrógeno verde por hora utilizando electricidad procedente de fuentes renovables.
Según ha explicado la filial de Repsol, el proyecto requiere una inversión de 44 millones de euros, y se desarrolla a través de la sociedad Basque Hydrogen que lidera Petronor y en la que participan como socios para construir y operar el electrolizador el EVE (24,5%) y Enagás Renovable (24,5%). El objetivo principal de este electrolizador es proveer de hidrógeno y oxígeno renovables a la planta demo de combustibles sintéticos (E-Fuels) que también se está construyendo en el Puerto de Bilbao y donde Aramco Europe participa junto con Petronor como socio. Este se suministrará a través del hidroducto en construcción a la propia refinería y, además, se explorará la posibilidad de vender los excedentes a otros clientes ubicados en el entorno del Puerto de Bilbao.
En 2023, Repsol inauguró un electrolizador de 2,5 MW, el primero fabricado en España, en su refinería de Petronor en Bilbao, que produce el primer hidrógeno renovable de Euskadi y fue el primero fabricado en España por la ingeniería Sener.
Por otro lado, en 2028 pondrá en marcha un electrolizador de 100 MW en el Puerto de Bilbao. La filial del grupo Repsol proyecta la construcción de un hidroducto de 70 kilómetros para 2030 para suministrar a empresas industriales de Araialdea. En este invertirá más de 200 millones con ayudas europeas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.