Según las cifras del think tank británico Ember, las energías renovables generaron en 2024 un total de 858 TWha de electricidad en todo el mundo, lo que supone un aumento del 49% con respecto al récord anterior de 2022. De esta cifra, 474 TWh correspondieron a la energía fotovoltaica, lo que implica un incremento del 29% con respecto al año anterior. Según el nuevo Global Electricity Review de Ember, la energía solar contribuyó con un 6,9% a la producción mundial de electricidad.
Más de la mitad del aumento de la producción de energía solar se debe a China. La energía fotovoltaica también está creciendo con fuerza en la India, donde la potencia instalada se duplicó el año pasado.
En Europa, la energía solar proporcionó el 11% de la generación de electricidad de la UE en 2024, superando al carbón por primera vez en la historia. De los 15 países con las mayores cuotas de energía solar en 2024, siete eran Estados miembros de la UE.
España, con 58,6 TWh, es el 7.º país del mundo en mayor generación de electricidad a partir de energía solar en 2024. El primer lugar lo ocupa China (834,1 TWh), seguida de Estados Unidos (303,14 TWh), la India (133,81 TWh), Japón (102,2 TWh), Brasil (74,68 TWh) y Alemania (70,99 TWh).
En cuanto al porcentaje de la solar en el mix, lidera Hungría, con el 25%, seguido del Chile, con el 22%, Grecia, también con 22%, y España, con el 21%.
Sin embargo, según el informe, la fuente de energía renovable más rentable sigue siendo la energía hidroeléctrica, con una cuota del 14% de la producción mundial. Esta cifra se mantuvo estable en 2024. Le sigue la energía eólica con un 8,1%.
Junto con la energía nuclear, las energías renovables cubrieron el año pasado el 40,9% de la demanda mundial de electricidad. Las centrales nucleares suministraron un 2,5% más de electricidad en 2024. Ember cita como razón principal el hecho de que las centrales francesas, que habían sido desconectadas de la red por reparaciones y trabajos de mantenimiento, volvieron a ponerse en funcionamiento. La energía nuclear representa el 9% de la producción mundial.
«La energía fotovoltaica se ha convertido en el motor de la transición energética global», afirma Phil MacDonald, director general de Ember. «En combinación con los sistemas de almacenamiento en baterías, la energía solar es imparable. Al ser la nueva fuente de energía de mayor crecimiento y más grande, es de vital importancia para satisfacer la creciente demanda mundial de electricidad».
Gráfico: Ember
Según el informe, la producción de combustibles fósiles también aumentó en 2024 en un 1,4 % en total debido a la creciente demanda de electricidad, que aumentó un 0,7 %. El consumo de electricidad, por su parte, creció un 4%. Casi una quinta parte de este aumento se debe al calentamiento global, ya que se ha incrementado el uso de aire acondicionado. Según Ember, sin este efecto, la producción de combustibles fósiles solo habría aumentado un 0,2%, ya que las energías renovables y la energía nuclear pueden cubrir el 96% del aumento del consumo de electricidad no causado por el aumento de las temperaturas
Como resultado, las emisiones de gases de efecto invernadero del sector eléctrico aumentaron en todo el mundo en un 1,6%, un máximo histórico.
El informe también muestra que la producción de energía renovable y nuclear aumentará más rápidamente que la demanda en los próximos años. Como resultado, la producción de combustibles fósiles disminuirá de forma permanente.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.