Robots que trabajan con humanos para instalar de módulos fotovoltaicos

Share

 

De pv magazine USA

Rosendin, una empresa estadounidense de contratación eléctrica, ha anunciado que su Grupo de Energía Renovable (RREG) hará una demostración de su nueva solución robótica autónoma para la instalación de módulos solares. Tendrá lugar el 17 de abril en el oeste de Texas (EE. UU.).

Los robots fueron desarrollados por Rosendin en colaboración con ULC Technologies, una empresa con sede en Nueva York que desarrolla soluciones robóticas para el sector energético.Según afirma la empresa, el sistema robótico de tres piezas puede instalar módulos solares tres veces más rápido que una persona, al tiempo que mejora la seguridad de los trabajadores y aborda la persistente escasez de mano de obra en el sector.

Los operadores de RREG demostrarán la detección y evitación de obstáculos basada en lidar, la maniobrabilidad en terrenos irregulares y el posicionamiento de paneles de módulos solares. Rosendin informa de que, utilizando GPS y cartografía KMZ, los robots pueden colocar los módulos con una precisión de 2 mm, y pueden manejar hasta 45 kilos. Mientras ellos hacen el trabajo pesado, los electricistas humanos se concentran en asegurar las conexiones críticas de la red.

En pruebas de campo anteriores en un proyecto solar similar, Rosendin dijo que los robots que trabajaban con un equipo de dos personas lograron una tasa de instalación equivalente a 350 a 400 módulos por turno de ocho horas. Rosendin informó que esto es tres veces la tasa de un equipo estándar de tres a cuatro personas que instala módulos manualmente.

El sistema híbrido alimentado por gas y batería incluye un robot de colocación de paneles, una plataforma robótica sobre orugas apta para la construcción con un brazo robótico integrado y nueve ventosas de vacío para levantar y colocar módulos solares. Dos robots transportadores de paneles trasladan palés de módulos solares entre la zona de carga y el punto de instalación.

Rosendin dijo que el prototipo en funcionamiento está diseñado para soportar elementos ambientales que incluyen temperaturas extremas, viento y lluvia, charcos y barro, y terreno rocoso irregular y empinado de hasta 30 grados de inclinación.

En los últimos 15 años, Rosendin ha instalado casi 7 GW de proyectos solares en Estados Unidos, Guam y Puerto Rico, con más de 7 GW en diversas etapas de desarrollo y más de 2,5 GW en construcción. La cartera de Rosendin incluye parques solares comerciales y de servicios públicos de mediana a gran escala, como el proyecto de energía renovable Aktina en Texas, el proyecto de almacenamiento solar Townsite en Nevada y el proyecto de energía renovable Athos en California.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

España fue el 7º país del mundo con mayor generación de electricidad fotovoltaica en 2024 y el 4ª con más solar en el mix
09 abril 2025 El primer lugar lo ocupó China (834,1 TWh), seguida de Estados Unidos (303,14 TWh), la India (133,81 TWh), Japón (102,2 TWh), Brasil (74,68 TWh) y Ale...