La Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura y Sostenibilidad de Extremadura ha concedido a la extremeña Siderúrgica Balboa la declaración de impacto ambiental favorable para la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes, denominada Autoconsumo Colectivo Siderúrgica, de 26,45 MWp y 99,44 ha de ocupación, a realizar en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
Siderúrgica Balboa forma parte de CL Grupo Industrial, una corporación diversificada en sectores como el acero, la construcción de renovables, el químico, el packaging y la belleza, formada por 28 empresas españolas.
La instalación fotovoltaica estará a unos 822 m de la siderurgia jerezana y está destinada al consumo propio de la fábrica y de Galvacolor, otra fábrica perteneciente al Grupo CL. El proyecto, que se hibridaría con una planta de hidrógeno en desarrollo, cuenta con una inversión total de 18 millones de euros.
La planta fotovoltaica constará de 1.336 estructuras fijas que soportarán un total de 40.080 módulos fotovoltaicos de 660 Wp. Las estructuras tendrán una altura máxima respecto al suelo de aproximadamente 3,5 m y se instalarán mediante hincado directo en el terreno, evitando de este modo la utilización de hormigón para su fijación.
La planta, además, contará con 124 inversores con una potencia nominal de 200 kW, 6 centros de transformación, donde 4 unidades serán de 6 MVA y 1 de 3 MVA, con 2 centros de seccionamiento en casetas independientes de 4.830 mm de largo por 2.500 mm de ancho y 3.300 mm de alto.
Se proyectan dos líneas de evacuación subterráneas de 20 kV, con una longitud total de 822 m, con origen en el precitado CS II, una de 306 m y otra de 516 m de longitud, con final en la SET Siderúrgica Balboa y SET Galvacolor, respectivamente.
La empresa, que prevé el inicio de las obras antes del verano, estima un ahorro energético de entre un 8 % y un 10 %, lo que supondría un ahorro de aproximadamente un millón de euros al año según sus cálculos.
La siderúrgica extremeña completó el pasado año la instalación de un recuperador de calor en la salida del tren de laminación de la planta. El proyecto fue realizado por Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo italiano Edison.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.