Tragsa adjudica un proyecto fotovoltaico de 787,05 kWp en Almería, con flotante

Share

 

La Empresa de Transformación Agraria. (Tragsa) ha adjudicado un proyecto fotovoltaico de 787,05 kWp a la empresa granadina Cuerva Energía por un importe total de 337.838,68 euros.

Este proyecto forma parte de las obras de modernización de la zona regable de Tierras de Almería y se divide en dos instalaciones fotovoltaicas: una flotante y otra terrestre.

El proyecto contemplaba también la instalación de una turbina hidroeléctrica de 77 kW, sin embargo, el concurso para la adjudicación de este lote quedó desierto.

Tragsa suministrará los 1.431 módulos fotovoltaicos de 550 W, así como los cinco inversores trifásicos incluidos en este lote: dos unidades de 105 kW y tres de 185 kW, que conforman las dos plantas fotovoltaicas del proyecto.

La instalación fotovoltaica flotante, con una potencia de 114,4 kWp, contará con ocho strings de 26 módulos cada uno, que alimentarán un inversor de 105 kW. Se instalarán 208 módulos monocristalinos, fijados en posición horizontal sobre estructura flotante, con una inclinación de 5º y un azimut de 15º oeste.

Por su parte, la instalación terrestre estará compuesta por 39 strings de 26 módulos que alimentarán tres inversores de 185 kW, y 11 strings de 19 módulos que alimentarán un inversor de 105 kW. En total, se instalarán 1.223 módulos, con una potencia instalada de 672,65 kWp. Estos módulos, también monocristalinos, se fijarán en posición vertical con una inclinación de 33º y un acimut de 12,44º oeste, siguiendo la orientación de la parcela.

La energía generada por la planta fotovoltaica se transformará a corriente alterna a 800 V mediante los cinco inversores, y posteriormente se elevará a 20 kV en un centro de transformación ubicado en la misma parcela. La energía del campo fotovoltaico se descargará en un centro de transformación de 1.000 kVA, donde la tensión se elevará a 20 kV.

Por otra parte la central hidroeléctrica cuenta con una potencia de 77 kW, y generaría un máximo de 619.000 kWh al año.

La planta microhidroeléctrica estará compuesta por una unidad que incluye una turbina Pelton y un generador asíncrono, con todas las automatizaciones necesarias. El grupo turbina-generador será de eje vertical y contará con seis inyectores equipados con válvulas accionadas por actuadores eléctricos de 24 Vcc.

La financiación del proyecto está asociada al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

España fue el 7º país del mundo con mayor generación de electricidad fotovoltaica en 2024 y el 4ª con más solar en el mix
09 abril 2025 El primer lugar lo ocupó China (834,1 TWh), seguida de Estados Unidos (303,14 TWh), la India (133,81 TWh), Japón (102,2 TWh), Brasil (74,68 TWh) y Ale...