Aigües de Manresa ha convocado una licitación para la ejecución de las obras de la planta fotovoltaica de 250 kW para el autoconsumo de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Manresa.
El contrato tiene un importe total de 625.972 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 19 de mayo. El plazo de ejecución de las obras es de 5 meses.
La instalación fotovoltaica proyectada está formada por 5 subestaciones y 3 inversores, con una potencia total de 259,09 kWp.
Los distintos sistemas y los inversores correspondientes se distribuyen según las actuaciones siguientes:
La subestación 1 está formada por 258 módulos de 550 Wp, modelo NU-JD550 de Sharp o equivalente, con una estructura tipo Ennovabloc H350 o equivalente, con una inclinación de 30° y orientación sur, en posición vertical, con una estructura de acero inoxidable y con soportes de hormigón de 350 kg.
La subestación 2, está formada por 28 módulos de 550 Wp, con una inclinación de 30°, y orientación sur, en posición horizontal sobre la cubierta del edificio de sopletes. Se instalará con una estructura formada por perfiles de aluminio sobre bases de hormigón de 80 kg.
Las subestaciones 3 y 4, tienen una distribución sobre terreno igual a la de la subestación 1. La subestación 3 tiene un total de 95 módulos y la subestación 4 de 74.
La subestación 5, con un total de 17 módulos, instalados sobre la pared del espesador, con módulos flexibles de 520 Wp en posición vertical y una inclinación de 90°. Al tratarse de una construcción circular, los módulos flexibles se instalarán sobre unos perfiles verticales, dos por módulo.
Las diferentes entradas de corriente continua de todos los sistemas fotovoltaicos, se protegerán con fusibles tipos gPV y protectores de sobretensión clase II, antes de su conexión con los inversores correspondientes.
La EDAR tiene una contratación eléctrica en media tensión de 25 kV formada por dos centros de transformación de 1.000 kVA de 25.000/400V cada una.
La instalación se proyecta como una instalación fotovoltaica para autoconsumo sin excedentes, con su equipo antivertido. Además, se integrará en el SCADA de depuración de la planta.
No hay financiación con fondos de la UE en este proyecto.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.