Tejas fotovoltaicas para el casco antiguo de Toledo

Share

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá edificios históricos como las Cortes de Castilla-La Mancha en el acuerdo para la homologación del suministro de energía energía mediante tejas solares.

Ante la imposibilidad de instalar módulos fotovoltaicos en el casco histórico de Toledo por la afección visual, el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC) está estudiando alternativas como una «teja árabe» que incorpora tecnología fotovoltaica para permitir el autoconsumo.

Junto con Centro Tecnológico de la Arcilla de Toledo está analizando diferentes posibles proyectos de integración de la energía solar fotovoltaica en la fabricación de elementos constructivos así como para el desarrollo de diferentes materiales cerámicos con capacidad de generación de energía fotovoltaica.

Este acuerdo incluiría edificios como el Palacio de Fuensalida, la Cámara de Cuentas, así como el Instituto de la Mujer o la Oficina de Turismo de la Gran Vía de Madrid.

El Acuerdo Marco para los años 2025 y 2026 ha sido adjudicado a TotalEnergies por un importe cercano a los 24 millones de euros para todos los edificios propiedad de la Junta de Comunidades, con la excepción del Sescam, que por su tipología particular dispone otro modelo de contratación, sigan recibiendo suministro eléctrico procedente de fuentes de origen renovable.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

España fue el 7º país del mundo con mayor generación de electricidad fotovoltaica en 2024 y el 4ª con más solar en el mix
09 abril 2025 El primer lugar lo ocupó China (834,1 TWh), seguida de Estados Unidos (303,14 TWh), la India (133,81 TWh), Japón (102,2 TWh), Brasil (74,68 TWh) y Ale...