Bruselas aprueba ayudas estatales por 400 millones para que España apoye proyectos de H2 verde

Share

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre las ayudas estatales de la UE, un régimen español de ayudas estatales por valor de 400 millones de euros para apoyar la producción de hidrógeno renovable a través de la herramienta del Banco Europeo del Hidrógeno llamada «subastas como servicio» para el cierre de las subastas en 2025.

España, Lituania y Austria notificaron en 2024 su participación en Subastas como servicio este año, comprometiendo hasta 836 millones de euros en fondos nacionales para apoyar proyectos de producción de hidrógeno renovable ubicados en sus países.El régimen aprobado apoyará la construcción de hasta 345 MW de capacidad instalada de electrolizadores y la producción de hasta 221.000 toneladas de hidrógeno renovable en España.

El régimen ayudará a España a alcanzar su objetivo nacional de instalar 12 GW de capacidad de electrolizadores de aquí a 2030, así como los objetivos relativos a la cuota de combustibles renovables de origen no biológico consumidos en el transporte y en la industria que se establecen en la Directiva sobre fuentes de energía renovables.

Las ayudas se concederán mediante un procedimiento de licitación competitivo que concluirá en el primer trimestre de 2025. Este proceso lo supervisará la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), la cual recibirá, evaluará y clasificará las ofertas para proyectos en todos los Estados miembros. Las ayudas concedidas con cargo a los regímenes se ofrecerán a las empresas que tengan previsto construir nuevos electrolizadores en España.

En el marco del régimen, las ayudas adoptarán la forma de subvenciones directas por kilogramo de hidrógeno renovable producido, y se concederán por un período máximo de siete años. Los beneficiarios tendrán que demostrar el cumplimiento de los criterios de la UE para la producción de combustibles renovables de origen no biológico, tales como contribuir al despliegue o la financiación de la electricidad renovable adicional necesaria para producir el hidrógeno acogido a ayudas con cargo al régimen.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«La mayor parte de riesgo de incendios en instalaciones fotovoltaicas proviene de malas prácticas de instalación» – CEA
15 abril 2025 Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de r...