Trina Solar Jinko solar, ambas empresas chinas dedicadas a la fabricación de paneles solares verticalmente integradas, han lanzado al mercado recientemente sistemas de almacenamiento.
Trina Solar ha presentado un sistema de almacenamiento de energía de 5 MWh disponible en Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. El sistema, denominado Elementa 2 Pro 5 MWh, utiliza celdas de 314 Ah con una vida útil de 15 000 ciclos.
«El Elementa 2 Pro utiliza celdas de grado EV que se someten a rigurosas pruebas de abuso para garantizar la seguridad intrínseca», destacó la empresa. «Un sistema de protección eléctrica de triple capa, combinado con una función de parada de emergencia, proporciona una seguridad integral en el armario, el sistema de conversión de energía (PCS) y el sistema de gestión de energía (EMS), garantizando un funcionamiento estable en diversos entornos».
El fabricante de módulos fotovoltaicos Jinko Solar también presentó su sistema de almacenamiento de energía con batería (BESS) SunTera G3 de última generación en la 13.ª Conferencia y Exposición Internacional de Almacenamiento de Energía (ESIE2025) en Pekín la semana pasada.
Alojado en un contenedor estándar de 20 pies y diseñado para ser compatible con los mercados globales, el SunTera G3 cuenta con una capacidad nominal de 6,251 MWh. Con más de 10 000 ciclos de vida útil y una eficiencia de ida y vuelta superior al 95 %, el sistema está diseñado para maximizar la producción de descarga a lo largo de su ciclo de vida. Con certificación de protección de entrada IP55 y estándares anticorrosión C5, funciona a altitudes de hasta 4000 metros y soporta con facilidad condiciones ambientales duras y complejas.
«La seguridad es la base del almacenamiento de energía y nuestra filosofía de diseño principal», declaró Wu Dianfeng, director general de la división de almacenamiento de Jinko, a ESS News. «A diferencia de los vehículos eléctricos, donde las preocupaciones de seguridad a menudo se derivan de las colisiones, los sistemas de almacenamiento están conectados a la red, lo que requiere una atención mucho más estricta a la seguridad eléctrica».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.