Enaire licita un proyecto con 384 kW puntos de recarga y 610 kW FV en el ACC Canarias por 2 millones

Share

 

La Dirección Económico-Financiera de ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea en España, ha convocado una licitación para la ampliación de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos con una potencia de 384 kW y la puesta en marcha de una planta fotovoltaica de autoconsumo, sin vertido a red, con una potencia total de 610 kW, en el recinto del ACC Canarias.

El contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 2.013.867 euros, y el plazo para la presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 15 de mayo. El tiempo estimado para la ejecución de las obras es de 8 meses.

La actuación se desarrollará en una parcela ubicada en la localidad de Ojos de Garza, en el término municipal de Telde, en la orilla norte del barranco del Draguillo. Esta parcela, destinada a infraestructura aeroportuaria, dispone de una superficie total de 37.489 m², de los cuales 7.731 m² están construidos.

El proyecto se centrará en las zonas de aparcamiento de empleados y vehículos de empresa de ENAIRE, donde actualmente existen 264 plazas.

Se contempla la ampliación mediante dos nuevas líneas de estacionamiento que incrementarán la capacidad en aproximadamente 47 plazas adicionales, alcanzando un total de 311 plazas.

En cuanto a la infraestructura de recarga, se instalarán cuatro nuevos puntos SAVE de 22 kW en el aparcamiento de la empresa.

Por su parte, en el aparcamiento del personal se ejecutarán diversas actuaciones:

  • En la sección A (situada al sur), se instalarán dos cargadores de 22 kW y se dejará preparada la preinstalación para un tercero, destinado a plazas PMR.
  • En la sección B se instalarán siete cargadores de 22 kW.
  • En la sección C se realizará la preinstalación para nueve cargadores adicionales de 22 kW, con vistas a futuras ampliaciones.

La instalación fotovoltaica contemplará la colocación de un total de 1.039 módulos solares, distribuidos de la siguiente forma: 592 paneles de 550 Wp sobre marquesinas existentes, 339 paneles de 420 Wp sobre nuevas marquesinas y 108 paneles de 540 Wp sobre la cubierta del Bloque Técnico.

Todos los módulos serán de la marca Exiom, modelo EX550M(B)-144(HC)(182), tipo N monocristalino, alcanzando una potencia total de generación de 610 kW.

El sistema de conversión de energía estará compuesto por siete inversores: cuatro SMA Sunny Tripower CORE 2 de 110 kW, un SMA Sunny Tripower X de 20 kW y dos SMA Sunny Tripower X de 25 kW. La gestión del sistema correrá a cargo del controlador SMA Data Manager M.

Además, se instalará un sistema antivertido compatible con este gestor, específicamente el modelo EDMM-20, dado que se trata de una instalación sin inyección a red.

Las marquesinas fotovoltaicas empleadas como referencia serán de la marca Circutor. En el caso de la instalación sobre cubierta, se emplearán soportes de hormigón con inclinación ajustable entre 10° y 40°, optimizando así la captación solar.

Para el montaje coplanar de los paneles sobre cubiertas de chapa de marquesinas y nave, se utilizará el sistema estructural modular Gulpiyuri 30, de Alusín Solar.

En cuanto al balance de potencia, actualmente se dispone de una capacidad instalada de 1.171,8 kW. A esta se sumarán 610 kW correspondientes a las nuevas instalaciones SAVE y 440 kW previstos para preinstalación, alcanzando una potencia bruta total prevista de 2.221,8 kW.

Adicionalmente, se deberá considerar un aerogenerador existente de 660 kW, cuya repotenciación está prevista próximamente.

Este proyecto no está financiado con fondos de la UE.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

«La mayor parte de riesgo de incendios en instalaciones fotovoltaicas proviene de malas prácticas de instalación» – CEA
15 abril 2025 Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de r...