CIRCE lanza una solución digital para que las empresas calculen su huella de carbono

Share

 

El Real Decreto 214/2025, que regula el nuevo Registro de Huella de Carbono, aprobado por el Consejo de Ministros y publicado en el BOE el pasado 12 de abril, entrará en vigor el 12 de junio de 2025 y obligará a todas las grandes empresas y a parte del sector público a calcular anualmente sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), publicar los resultados y elaborar un plan de reducción de emisiones a cinco años.

Circe, centro de investigación privado y sin ánimo de lucro, creado en 1993 por la Universidad de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y Endesa, ha lanzado NetBalance, una herramienta digital para que las empresas puedan calcular y gestionar su huella de carbono. Según sus creadores, el cálculo se realiza de forma sencilla y conforme a los principales estándares internacionales ISO 14064 y GHG Protocol.

NetBalance permite medir todas las emisiones, tanto directas como indirectas, incluyendo la cadena de suministro y proveedores. Todo centralizado y sin hojas de cálculo. En concreto, la herramienta permite el cálculo de emisiones en los Alcances 1, 2 y 3, así como la generación de informes listos para auditar o registrar. Además, ofrece análisis comparativos, seguimiento histórico y visualización de tendencias para apoyar la toma de decisiones estratégicas en sostenibilidad. Aunque el Real Decreto afecta directamente a grandes empresas, muchas pequeñas y medianas compañías proveedoras deberán facilitar sus datos para cumplir con el Alcance 3 de sus clientes. NetBalance también está pensada para estos casos.

Como medida de impulso, CIRCE ha anunciado que NetBalance estará disponible de forma gratuita durante un año natural desde el primer día de uso.

El alcance 1 incluye la categoría 1: combustión estacionaria fija, combustión móvil, procesos industriales, liberación y fugas de GEI en sistemas antropocéntricos y emisiones por uso de suelo.

El alcance 2, la categoría 2, que incluye el consumo de electricidad, otros consumos energéticos y el vehículo eléctrico.

Finalmente, el alcance 3 incluye, en la categoría 3, el transporte aguas arriba / abajo, los desplazamientos diarios de los empleados, el transporte de clientes y visitantes y los viajes de trabajo y negocio de la plantilla.

En la categoría 4, los productos comprados asociados con la fabricación, los bienes de capital comprados y amortizados para fabricar el producto, la gestión de residuos, e consumo de agua, los arrendamientos y el uso de servicios,

La categoría 5, contempla la etapa de uso del producto, los activos arrendados aguas abajo, la etapa final de vida del producto, y las inversiones.

Finalmente, la categoría 6 contempla otras emisiones.

Circe informa de que, una vez recopilados los datos necesarios, el proceso de introducción y cálculo mediante la plataforma suele completarse en unas pocas horas o días, dependiendo del volumen de datos y de la complejidad de la organización.

La plataforma permite llevar un registro histórico y comparar anualmente los resultados.

Según sus creadores, está diseñada con una interfaz intuitiva, y ofrece soporte especializado para que cualquier usuario pueda realizar el cálculo sin conocimientos avanzados sobre sostenibilidad o huella de carbono.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

3.019,5 MW fotovoltaicos reciben autorización de construcción en España en el 1T
16 abril 2025 Un total de 143 proyectos de energías renovables, con una potencia instalada de 3.291 MW, han conseguido autorizaciones administrativas de construcció...