Sevilla licita la instalación de 5 marquesinas FV con 390 kW y puntos de recarga en la Cartuja

Share

 

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla (GUMA) ha publicado una licitación para la ejecución de una instalación fotovoltaica compuesta por 653 módulos solares, dispuestos sobre cinco nuevas marquesinas metálicas que sustituirán a las existentes desde la Expo 92 en el aparcamiento del edificio de Urbanismo, ubicado en la Isla de la Cartuja. La superficie total de implantación es de 1.687 m².

El presupuesto base de licitación asciende a 869.315 euros. El plazo de presentación de ofertas finalizará el 2 de mayo, y el plazo de ejecución previsto es de siete meses.

La instalación será destinada a autoconsumo y estará compuesta por 653 módulos fotovoltaicos Canadian Solar, modelo HiKu 6 Mono PERC CS6W-550 Wp, distribuidos sobre cinco marquesinas, alcanzando una potencia pico total de 350 kWp.

Los módulos estarán conectados a 13 inversores trifásicos de la marca Ingeteam, modelo Ingecon SUN 30 TL M3, con una potencia nominal de 30 kW cada uno. El diseño eléctrico varía en función de la tipología de la marquesina:

  • Una de las marquesinas integrará un inversor con tres MPPTs (seguidores del punto de máxima potencia), a los cuales se conectarán tres cadenas de 16 módulos en serie (una por MPPT).
  • En las otras cuatro marquesinas, cada inversor dispondrá igualmente de tres MPPTs, permitiendo la conexión de dos cadenas por MPPT. Se dispondrán cuatro cadenas por marquesina (dos por MPPT), quedando uno de los seguidores sin uso. Cada cadena estará compuesta por 15 módulos en serie.

La energía generada, estimada en 520.143,52 kWh anuales, será evacuada mediante cinco subcuadros de baja tensión —uno por marquesina— que integran los inversores y sistemas de protección eléctrica. Estos se conectarán a dos cuadros generales ubicados junto al centro de transformación existente.

Asimismo, el proyecto contempla la instalación de una infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, alimentada con el excedente energético no consumido por el complejo de Urbanismo.

La infraestructura de recarga incluirá seis soportes metálicos, de los cuales tres alojarán puntos de recarga con doble toma tipo 2 (carga trifásica), con una potencia de hasta 22 kW por toma. Los otros tres soportes quedarán disponibles para futuras ampliaciones.

Este proyecto no cuenta con financiación procedente de fondos de la Unión Europea.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

3.019,5 MW fotovoltaicos reciben autorización de construcción en España en el 1T
16 abril 2025 Un total de 143 proyectos de energías renovables, con una potencia instalada de 3.291 MW, han conseguido autorizaciones administrativas de construcció...