Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife) instala 265 kW en 8 colegios

Share

 

El Ayuntamiento de Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife) ha iniciado un proyecto para dotar de energía fotovoltaica a siete de sus ocho colegios públicos, siguiendo el modelo del proyecto piloto implementado en 2021 en el CEIP Agustín Espinosa. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Proyectos y Consulting de Almería.

A continuación, se detallan las actuaciones realizadas en los centros escolares restantes:

  • El CEO La Pared cuenta con la instalación de 126 módulos solares policristalinos de 450 Wp de la marca china Yingli Solar YL445D, o similar, con una potencia instalada en inversores de 56,07 kWp, sobre una estructura de triángulo inclinado en perfil de aluminio.
  • El CEIP Pérez Zamora cuenta con una instalación fotovoltaica de 23,18 kW de potencia.
  • El CEIP La Montañeta dispone de una cubierta en la que se instalaron 42 módulos de la marca china Longi, modelo LR6-60 PE 305M de 305 Wp, configurados con un inversor de 12,5 kW y tres strings de 14 módulos cada uno.
  • El CEIP San Sebastián cuenta con una instalación de 24,75 kWp, compuesta por 55 módulos y dos inversores híbridos de 10 kW de potencia nominal cada uno, además de una capacidad de almacenamiento de 10,2 kWh asociada a cada inversor. El edificio dispone de dos amplias cubiertas donde se realizó la instalación: en una se utilizaron bloques de hormigón prefabricados y en la otra, formada por estructura metálica y panel sándwich, se empleó perfilería metálica.
  • El CEIP Mencey Bentor dispone de una instalación de 85 módulos solares policristalinos de 450 Wp de la marca Yingli Solar YL445D, o similar, con una potencia instalada en inversores de 37,87 kWp, montados sobre estructura de triángulo inclinado en perfil de aluminio.
  • El CEIP Palo Blanco cuenta con una instalación fotovoltaica con una potencia nominal de 100 kW en modalidad de autoconsumo con excedentes sujetos a compensación.
  • El CEIP Toscal Longuera posee una instalación de 36 kW en modalidad de autoconsumo con excedentes sujetos a compensación, ejecutada en la cubierta del edificio del gimnasio.

Estos dos últimos centros (Palo Blanco y Toscal Longuera) también cuentan con la instalación complementaria de sendos puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Adicionalmente, se ha ejecutado la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico de 15 kW en el Centro Socio-Cultural de Palo Blanco.

 

 

El Ayuntamiento de Los Realejos licitó a finales del año 2024 este paquete de obras de eficiencia energética por un importe de 662.426 euros, de los cuales el 61 % corresponde a fondos propios del consistorio, y el 39 % restante a una subvención de la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias, financiada con fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Semana Santa de récord: el 16 de abril, España generó el 100% de la demanda peninsular con renovables
22 abril 2025 Además, el 21 de abril se produjo un nuevo récord de producción fotovoltaica a las 13.35 h, con 20.120 MW de potencia instantánea, lo que supuso el 61...