El mercado europeo de PPA renovables alcanzó los 19 GW en 2024, según Wood Mackenzie

Share

 

Según Wood Mackenzie, en 2024 se contrataron casi 19 GW de energías renovables en virtud de PPA en Europa.

El informe «Europe Renewables PPA Tracker Report» de la consultora señala que el mercado europeo de PPA se disparó el año pasado, liderado por proyectos solares y eólicos, que representaron el 80% de la capacidad total contratada.

España y Alemania fueron los principales mercados europeos, con un 30% de la capacidad total, mientras que Polonia, el Reino Unido y Grecia completaron los cinco primeros puestos.

Los PPA para empresas siguieron dominando el mercado, representando más del 70% de las operaciones del año pasado. Dan Eager, director de investigación de energías renovables en Europa de Wood Mackenzie, afirmó que los sectores tecnológico y de datos serán los principales compradores en 2024. Añadió que estos sectores «dependen cada vez más de los PPA para sostener sus operaciones futuras y cumplir los objetivos de sostenibilidad.»

El informe de Wood Mackenzie también señaló un aumento de los PPA para las energías renovables coubicadas con almacenamiento en baterías, lo que, según dijo, ayuda a abordar los períodos de precios negativos.

«Aunque todavía representan una pequeña parte del mercado global, los acuerdos de almacenamiento híbrido que combinan energías renovables y baterías en un único contrato están ganando adeptos, sobre todo entre las industrias que hacen un uso intensivo de la energía y los centros de datos que buscan una igualación de la energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana», añadió Eager.

Wood Mackenzie afirma que espera que continúen las oportunidades de acuerdos PPA competitivos este año y el próximo, especialmente en los mercados de energía solar y eólica terrestre. El informe también prevé que puedan surgir PPA sobre hidrógeno, en función de la claridad de la normativa.

Según el modelo de mercado mayorista de Wood Mackenzie, las tasas de captación disminuirán en los próximos cinco a siete años, ya que se espera que el crecimiento de la demanda vaya a la zaga del aumento de la oferta renovable.

«Durante este periodo, los precios medios del mercado también caerán a medida que bajen los precios del gas en Europa. A su vez, evolucionarán el precio de captura y los componentes de riesgo en los precios de pago según lo nominado de los PPA», explicó Eager. «Aunque las condiciones del mercado varían, nuestras previsiones basadas en los fundamentos indican que todavía hay oportunidades para acuerdos PPA mutuamente beneficiosos. La clave estará en navegar por las complejidades de cada mercado y tecnología para encontrar la opción más adecuada tanto para los promotores como para los compradores».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Cegasa presenta en Intersolar su primera batería para utility scale
23 abril 2025 El fabricante español exhibirá en Intersolar la batería E/Xpand HV, en formato rack, para sistemas C&I y de gran escala, para proyectos de hasta 5...