El Centro Tecnológico de la Energía (ITE), con sede en Paterna (Valencia), ha anunciado su compromiso con la promoción y desarrollo de comunidades energéticas, así como con la digitalización del sistema energético, como herramientas estratégicas para reforzar la autonomía energética de los territorios, optimizar la gestión local de la energía y garantizar la continuidad del suministro ante escenarios de emergencia climática, como los generados por la DANA.
Paralelamente, el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) ha implementado un conjunto de medidas de apoyo orientadas a la consecución de los objetivos de reconstrucción tras los efectos ocasionados por la DANA. Entre estas iniciativas destacan: ARA Empreses – Recuperación y reactivación de comercios, hostelería y servicios afectados por la DANA, y ARA Empreses – Recuperación y reactivación de empresas industriales afectadas por la DANA, entre otras.
Desde el ITE se subraya que “la creciente frecuencia e intensidad de estos fenómenos climáticos extremos pone de manifiesto las vulnerabilidades estructurales del sistema energético actual, reforzando la necesidad de avanzar hacia modelos más resilientes, descentralizados y sostenibles”.
En este contexto, el ITE promueve el proyecto europeo LIFE22-CET-ENCOM-HUB, cuyo objetivo principal es “consolidar un ecosistema que facilite la creación y el desarrollo de comunidades energéticas”, según se recoge en una nota institucional.
Financiado por el programa LIFE de la Unión Europea, ENCOM-HUB proporcionaría formación especializada, soporte técnico y herramientas digitales orientadas a la articulación de un modelo energético colaborativo y eficiente, integrando a ciudadanos, empresas y entidades públicas.
El ITE ha destacado que dicho modelo no solo permitiría reducir la dependencia de fuentes energéticas externas, sino que también contribuiría significativamente a la mitigación de los impactos asociados a eventos climáticos severos y fallos en el suministro, como los registrados durante la reciente DANA en diversas localidades de la provincia de Valencia.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.