En el primer día de la feria Smarter E en Múnich, CATL, el mayor fabricante de baterías del mundo, presentó el Tener Stack, que describe como el primer sistema de almacenamiento de energía de ultra alta capacidad de 9 MWh del mundo.
“El sistema se desarrolló en respuesta a la demanda de los clientes por productos de alta capacidad que también sean fáciles de transportar”, dijo Hank Zhao, director de tecnología de ESS Europa en CATL, durante una rueda de prensa.
El Tener Stack es una solución dos en uno que consta de dos contenedores de 6,1 metros apilados verticalmente. Cada contenedor pesa menos de 36 toneladas y cumple con las normas de transporte en el 99 % de los países del mundo, según indicó el fabricante.
Esto mejora significativamente la transportabilidad del producto, ya que solo requiere equipo de elevación estándar y minimiza el riesgo de vuelco durante el transporte por carretera.
Este producto continúa la serie Tener de CATL, lanzada por primera vez en 2024. El modelo original tenía una capacidad de 6,25 MW en un contenedor equivalente a 6,1 metros, y fue promocionado como el primer sistema de almacenamiento de energía producido en masa sin degradación durante los primeros cinco años de operación.
El nuevo producto incorpora celdas de fosfato de hierro y litio (LFP) de 565 Ah, las mismas que la versión anterior del Tener, pero con varias mejoras clave. Ofrece una mejora del 45 % en la utilización del volumen y un aumento del 50 % en la densidad energética proyectada.
También se afirma que ofrece avances en seguridad, con una mejora del 40 % en la sensibilidad de detección y un aumento del 35 % en la velocidad de respuesta del sistema de extinción de incendios. El riesgo de fuga térmica se reduce con la introducción de un umbral de alarma de gases inflamables un 10 % más bajo y una resistencia al fuego de hasta dos horas.
El Tener Stack también simplifica las configuraciones del lado de corriente alterna (CA) y es compatible con arquitecturas de inversores tanto centralizadas como en cadena. Cada contenedor apilado proporciona al menos dos salidas de corriente continua (CC), lo que permite una integración más flexible con diversos sistemas de conversión de energía.
El nuevo sistema ofrece ventajas económicas significativas para despliegues a gran escala. En un sitio de 800 MWh, por ejemplo, cambiar de un sistema de 6 MWh a uno de 9 MWh reduciría el número de contenedores de 34 a 23, el número de sistemas de conversión de energía (PCS) de 17 a 12 y el área de terreno necesaria de 4.653 m² a 2.753 m². CATL calcula que esto podría ahorrar hasta un 20 % en la inversión inicial del proyecto.
“9 MWh no es el límite superior para los sistemas BESS a gran escala”, dijo Zhao. “Capacidades mayores, incluidos sistemas de dos dígitos en MWh, son posibles y dependerán de la demanda del cliente. Lo que estamos escuchando es una necesidad clara de mayor facilidad de transporte y mayor densidad energética por metro cuadrado, y eso es lo que impulsó el desarrollo del Tener Stack. Sin embargo, el límite teórico para la densidad energética está definido, en última instancia, por la química del LFP”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.