El Instituto Nacional de Investigación Agronómica, Alimentaria y Medioambiental (INRAE) de Francia está llevando a cabo dos proyectos de investigación agrovoltaica en parques solares explotados por BayWa r.e. y Valorem en varias regiones del país. A pesar de las diferentes condiciones climáticas, se observaron tendencias positivas similares con un descenso de la temperatura y un aumento de la humedad del suelo bajo los paneles solares, así como una mejor calidad del forraje que lo hizo más digerible para los animales.
El demostrador precomercial de 1 MWp de la empresa francesa SolarinBlue se desplegará frente a la costa de Sète, a 2 kilómetros del litoral mediterráneo, y abastecerá las infraestructuras del puerto de Sète-Frontignan. Los flotadores están diseñados para resistir olas de más de 10 metros y vientos de 200 km/h.
Se trata de un nuevo récord, que supera los 779 MW registrados en 2021. A 31 de marzo de 2024, la capacidad solar fotovoltaica alcanzaba los 21,1 GW, de los cuales 20,3 GW en Francia continental.
El promotor francés Solveo Energies ha desarrollado una instalación agrovoltaica de 247 kW repartidos en 3.500 m2. El sistema cuenta con seguidores controlados por el algoritmo Cultiveo Dynamique, para proteger una explotación de albaricoques en los Pirineos Orientales (Francia).
El proyecto europeo Ekate+ pretende utilizar la inteligencia artificial, el blockchain y el Internet de las Cosas para ayudar a crear y gestionar comunidades de energías renovables entre Francia y España.
La empresa francesa Iko lanza Iko Excel Solar, una solución fotovoltaica ligera para tejados que no soportan cargas excesivas. El módulo, con una eficiencia del 18,3%, pesa aproximadamente 2,5 kg/m².
La canadiense Brookfield Asset Management ha revelado sus planes de comprar la francesa Neoen por 6.100 millones de euros.
Para alcanzar los objetivos fijados en la Ley de Electricidad, es decir, una producción de electricidad fotovoltaica de unos 30 TWh/año, la industria fotovoltaica suiza necesitará 20.000 equivalentes a tiempo completo de aquí a 2035, frente a los 11.000 actuales.
La empresa se ha visto obligada a cesar su actividad y sus 32 empleados han sido despedidos. La matriz Recom Technologies culpa al Gobierno francés mientras la ESMC expresa su alarma por el hecho de que Europa haya perdido más de 3 GW de capacidad de producción de módulos fotovoltaicos en los últimos meses.
Carbon y Holosolis han solicitado permisos para construir fábricas de paneles solares de 5 GW en Francia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.