Skip to content

Nanopartículas, materiales de cambio de fase en sistemas fotovoltaicos térmicos

Científicos han utilizado distintos niveles de parafina de Al₂O₃ y ZnO para mejorar el rendimiento eléctrico y térmico de un sistema fotovoltaico-térmico (PVT, por sus iniciales en inglés). También han desarrollado un modelo de predicción para esta combinación específica de nanomateriales híbridos de cambio de fase.

El impacto de los módulos solares semitransparentes en el rendimiento de la agrovoltaica

Los investigadores han realizado un estudio de campo a lo largo de dos temporadas de cultivo, cultivando diferentes tipos de hortalizas bajo tres tipos de módulos con una transparencia del 40%, 5% y 0%. Su trabajo es el primer experimento de investigación replicado que evalúa la transparencia de los módulos en un campo de hortalizas de regadío.

Novedosa utilidad virtual basada en blockchain para el comercio fotovoltaico P2P

Investigadores de la Western University de Canadá han desarrollado una utilidad virtual de código abierto basada en blockchain para el comercio de energía solar entre pares (P2P), utilizando contratos inteligentes para ahorrar hasta 1.600 dólares en 10 hogares en escenarios simulados.

Una nueva célula fotovoltaica flexible bifacial ofrece una eficiencia del 27%

Los científicos han simulado docenas de estructuras de células sin capa de transporte de electrones y han identificado el diseño óptimo con un electrodo transparente delantero de Zr:In2O3, una capa de transporte de huecos de CuSCN y un electrodo transparente trasero de NAN. También han optimizado su grosor y su banda prohibida.

Acoplamiento directo frente a indirecto en la generación de hidrógeno fotovoltaico

Investigadores españoles han realizado un análisis comparativo de la producción anual de hidrógeno mediante energía fotovoltaica para configuraciones directas e indirectas y han descubierto que los sistemas indirectos no sólo producen más hidrógeno, sino que también muestran una mayor resistencia a las pérdidas de potencia de los módulos.

Tecnología de detección de fallos en módulos fotovoltaicos basada en el aprendizaje profundo de la electroluminiscencia

La novedosa técnica se basa en el marco de detección de objetos de aprendizaje profundo VarifocalNet, que, según se ha informado, se ha ajustado para lograr resultados más rápidos y precisos. En comparación con otros métodos de este tipo, el nuevo enfoque resultó ser el más preciso y el tercero más rápido.

Investigadores utilizan redes neuronales artificiales para optimizar los ángulos de inclinación fotovoltaica

Un grupo internacional de científicos ha probado varios algoritmos de aprendizaje automático para predecir el ángulo de inclinación óptimo (OTA, por sus iniciales en inglés) de proyectos solares en 37 ciudades indias, lo que ha permitido mejoras de hasta el 90%.

Científicos clasifican los tipos de tiempo en función de la producción fotovoltaica extrema

Los científicos utilizaron los datos de un año del este de China para analizar qué condiciones meteorológicas afectan a los días de producción fotovoltaica anormal, alta y baja. También construyeron un modelo sencillo de predicción de la producción extrema y examinaron las anomalías de la circulación atmosférica correspondientes a los fenómenos de producción extrema.

Bslbatt lanza un sistema de almacenamiento para aplicaciones comerciales e industriales

Bslbatt dice que ha desarrollado un nuevo sistema de almacenamiento para aplicaciones comerciales e industriales, que ofrece hasta 241 kWh de capacidad y soporta 100 kW o 125 kW de energía solar.

Agrovoltaica para el maíz

Investigadores estadounidenses han creado un novedoso modelo que puede ayudar a los promotores a evaluar el crecimiento del maíz en instalaciones agrovoltaicas. También proponen utilizar la distribución espaciotemporal de sombras (SSD, por sus iniciales en inglés) para optimizar el rendimiento del cultivo y la producción de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close