Italia reorganiza la normativa para la construcción y explotación de instalaciones renovables con el nuevo Decreto Legislativo 190/2024 (conocido como “TU FER”).
El MITECO somete a audiencia pública el borrador de la orden y la resolución de las bases reguladoras para la convocatoria de ayudas de 699 millones de euros a proyectos innovadores de almacenamiento.
Solar Steel suministra 200 MW, Qualitas Energy y Mirova desarrollarán 250 MW renovables en Italia, y KGAL inaugura un proyecto en Cádiz.
La Comisión ha adoptado, por primera vez, una lista de 47 proyectos estratégicos para impulsar las capacidades nacionales de materias primas estratégicas, lo que a su vez reforzará la cadena de valor de las materias primas europeas y diversificará las fuentes de suministro. Siete están en España.
Bruselas ve ilegal el laudo que obligaba a España a pagar 101 millones al fondo luxemburgués Antin por la retirada de las ayudas a las renovables del Gobierno de Mariano Rajoy.
El EURO Composite de Pexapark cerró el pasado mes en 50,25 EUR/MWh, aproximadamente un 4,3% menos que en enero. El flujo de acuerdos de febrero mostró un descenso del 14% en los volúmenes divulgados y una caída del 4% en el número de acuerdos.
Endesa vende el 49,9% de su solar en España a Masdar por 184 millones; Ardian adquiere Akuo, con sede en Francia, con una cartera renovable de 1,9 GW; Naturgy obtiene respaldo para su auto-Opa y Actis adquiere Stride Climate Investments y una cartera solar de 371 MW en la India.
Por otro lado, la generación fotovoltaica y eólica aumentó en una cifra récord de 670 TWh, mientras que la generación de gas natural aumentó en 170 TWh y la de carbón en 90 TWh.
Además, Simulink y Simscape, entornos de programación visual que funcionan sobre el entorno de programación Matlab, permiten modelar y simular sistemas de pila de combustible y electrolizadores.
En España existe un elevado número de plantas termosolares ya construidas que no tiene almacenamiento y en las que el exceso de recurso solar está desaprovechado. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha logrado dar respuesta a este problema.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.