La Organización de consumidores y usuarios (OCU) sostiene que las nuevas soluciones que ofrecen “batería virtual” pueden permitir aprovechar mejor los excedentes vertidos a la red por las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, con lo que es posible aumentar su rentabilidad.
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha anunciado que la planta fotovoltaica instalada en el campus de Tudela se ha ampliado con 144 nuevas placas solares, con lo que la capacidad del sistema pasa de ser 30 kWp a 100 kWp de potencia.
El fabricante de automóviles Stellantis ha anunciado la instalación de una planta fotovoltaica para autoconsumo en su factoría de Vigo, de una potencia de 18,78 MWp, que está desarrollando Prosolia Energy.
La nueva medida debería entrar en vigor el 1 de enero. Forma parte del paquete de medidas del Plan Fiscal 2023 y aún necesita la aprobación parlamentaria definitiva.
La Otovo española, que empezó a operar hace 6 meses y ya ha facturado más de 300.000, prevé facturar en su primer año de vida sobre 1 millón de euros.
La Junta de Andalucía saca a licitación la instalación de paneles fotovoltaicos sobre las marquesinas del aparcamiento del puerto de Chipiona, en la provincia andaluza de Cádiz. El presupuesto ha sido fijado en 537.165 euros.
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) destinará 3,26 millones de euros para apoyar 70 proyectos de autoconsumo a partir de fotovoltaica en comunidades energéticas.
Se ha encargado a los técnicos del Ayuntamiento de la ciudad el diseño de una instalación fotovoltaica a lo largo de unos dos kilómetros que sumaría 3 MW; y se licitan instalaciones para el edifico municipal en la plaza Tirant, el mercado del Prado y el Urbalab.
El Gobierno alemán anuncia nuevas medidas de apoyo a instalaciones fotovoltaicas de pequeño tamaño. Esta vez, las exenciones fiscales están destinadas a apoyar las instalaciones solares de menos de 30 kW.
El proyecto «Culatra2030 – Desalación de agua no intrusiva», promovido por de la Universidad del Algarve, ha ganado el concurso «SMILO – Convocatoria de fondos de las Islas Zenón».
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.