La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Murcia ha anunciado la aprobación de la propuesta de resolución definitiva de las subvenciones destinadas al fomento, promoción y estímulo de la eficiencia energética. Son 64 subvenciones a las que se destinará más de 88.000 euros.
Una instalación de autoconsumo colectivo solar de 90 kW, situada sobre la cubierta de la cooperativa Agrícola Montitxelvo, en la localidad valenciana homónima, beneficia hasta 70 familias del municipio.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valéncia (APV), Aurelio Martínez, ha anunciado que en los próximos días saldrá a licitación la instalación de una planta fotovoltaica en el puerto de Valencia, con una potencia instalada de 1.464,5 kWp.
Destina de momento más de 22 millones a su plan de autoconsumo, y afirma que “no descartan más actuaciones y nuevos modelos de autoconsumo”.
Según la empresa -un Marketplace de la sevillana Eternal Energy– la plataforma, desarrollada por IBM, permite escanear la factura de la luz y aporta en pocos segundos la propuesta de autoconsumo más económica para cada cliente.
Tiene un tamaño máximo de 133,5 millones de euros y cuenta con una línea de crédito proporcionada por Barclays Europe por un importe inicial de 50 millones ampliable hasta los 100 millones.
La principal operadora ferroviaria española ha anunciado que implantará placas fotovoltaicas para autoconsumo por una potencia total de 11 MWp, a distribuirse en 14 bases de mantenimiento, que en su conjunto tienen un promedio de consumo anual que alcanza los 40.000 MWh/año.
El programa «ZERO, energía de proximidad» prevé, en su primera fase, la instalación de paneles fotovoltaicos en 114 institutos públicos, que beneficiará a cerca de 7.000 hogares vulnerables. El programa se extenderá a 360 institutos y 18.000 hogares.
La cooperativa CorSevilla, formada por más de 600 familias ganaderas de la Sierra Morena de Sevilla ha instalado en la fábrica de piensos un sistema fotovoltaico que le permitirá ahorrar entre un 15% y un 20% de la factura eléctrica.
La Agencia Pública Andaluza de Educación ha anunciado el inicio de las actuaciones en diez centros educativos públicos de la provincia de Málaga, en los que se instalarán refrigeración adiabática y placas fotovoltaicas, con un presupuesto estimado de más de 3 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.