SolarPower Europe ha puesto en marcha una nueva iniciativa para impulsar en los mercados de todo el mundo la demanda de productos solares fabricados en Europa, en apoyo de la reconstrucción de la base de fabricación solar de la UE.
El Pacto por una industria limpia presenta medidas que refuerzan toda la cadena de valor y sirve de marco para adaptar las medidas en sectores específicos. La Comisión presentará planes de acción para el sector de la automoción, sobre el acero y los metales, sobre el sector químico y el de las tecnologías limpias.
Un informe de BloombergNEF señala que se espera que el coste nivelado de la energía solar en estructuras caiga a 0,035 $/kWh, y que el LCOE del almacenamiento de energía en baterías disminuya un 11%.
Los retos y las innovaciones impulsarán la industria de los inversores solares y de almacenamiento de energía en 2025.
El borrador de la Comisión incluye criterios de precalificación sobre conducta empresarial responsable, ciberseguridad y seguridad de los datos, la capacidad de entregar los proyectos en su totalidad y a tiempo, y la contribución de la subasta a la sostenibilidad y la resiliencia europeas.
El fabricante español afirma que logró el pasado año un incremento del 25% en la firma de contratos y acuerdos clave con clientes estratégicos.
Sungrow afirma que su nuevo inversor SG150CX alcanza una eficiencia del 98,8% y una eficiencia europea del 98,2%. Está diseñado para aplicaciones comerciales e industriales (C&I).
La demandada presentada por Jinko ha sido aceptada y tiene prevista una vista el 13 de febrero de 2025. Por su parte, SolarEdge Technologies planea despedir a 400 empleados en todo el mundo en su cuarto anuncio de recorte de plantilla en el último año.
La división que adquiere el fabricante suizo-sueco incluye convertidores eólicos de generador de inducción de doble alimentación (DFIG), sistemas de almacenamiento de energía en baterías industriales (BESS) e inversores de energía solar a escala comercial.
Un grupo de investigadores ha realizado un análisis tecno-económico de tres estrategias de revamping en una central fotovoltaica real situada en el sureste de España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.