Las bodegas de Montilla ha anunciado que la instalación comenzará a funcionar al finales de este año.
La planta solar fotovoltaica La Matallana, en el término municipal de Lora del Río, es una iniciativa gestionada por Som Energia y construida gracias a las aportaciones voluntarias al capital social de 1.600 personas socias de la cooperativa. Ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros.
Se trata instalaciones cuya potencia instalada oscilará entre 165 kW y 6 MW.
El Ayuntamiento de Totana y Soltec han suscrito un convenio de colaboración para dar empleo a personas con discapacidad intelectual de los centros de día “José Moyá Trilla” y “Princesa Letizia”, que se encargarán del premontaje de la tornillería destinada a una planta solar que se instalará cerca de la localidad murciana
Situada en Sant Andreu de la Barca, con una potencia de 800 kWp generará 1.200 MWh al año y evitará la emisión a la atmósfera de más de 479 toneladas de CO2. Es la segunda instalación fotovoltaica que Almirall pone en marcha; a mediados de 2017 instaló el primer campo solar de España conectado a una instalación de producción en su planta de Sant Celoni.
El Cabildo de Gran Canaria ha adjudicado por 80.000 euros la instalación de una planta fotovoltaica en su cochera que comprende la instalación de 114 placas solares en una marquesina con 96 paneles, más 18 módulos restantes en la cubierta del edificio contiguo. El sistema evitará la emisión de 40 toneladas de CO2 a la atmósfera y permitirá reducir a la mitad la factura eléctrica de varias de las instalaciones insulares anexas a la cochera, importe que supera los 20.000 euros al año.
El proyecto de instalaciones fotovoltaicas para generación del bombeo de agua potable en Quintanar de la Orden (Toledo) cuenta con una subvención que asciende a 486.401€
Más de 120 desempleados de Logrosán se están beneficiando ya de los cursos de formación que Endesa está impartiendo esta semana en esta localidad extremeña en el marco de la construcción de las plantas fotovoltaicas ubicadas en Hernán Cortés, Zurbarán y Quijote.
Acciona Chile se ha encargado de la construcción de la primera planta fotovoltaica de Isla de Pascua, en Chile. El área total utilizada es de 2.000 metros cuadrados para una producción anual estimada de 196.351 kWh, a través de 400 módulos fotovoltaicos policristalinos de 320 Wp de potencia pico y que abastece casi al 10 % de la población de la isla. Los materiales fueron trasladados en un trayecto de casi 4.000 km.
El proyecto de transformación de las Naves de Renfe de San Jerónimo, abandonadas desde hace décadas, en la sede de Sevilla Futura ha sido galardonado con el I Premio Nacional Enerinvest en la categoría de Proyectos de Energía Sostenible en el Sector Público.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.