Durante este mes, la producción renovable ha sido un 40,9% superior a la del mismo mes de 2022, y ha alcanzado la cifra récord de 13.742 GWh de generación mensual.
Durante el año pasado aportaron el 22% al mix de los 27, mientras que las centrales de ciclo combinado se quedaron en el 20%, según los datos del séptimo informe anual European Electricity Review de Ember.
La caída de los precios de los futuros, el descenso de las necesidades de calefacción debido a las suaves temperaturas en toda Europa y el buen estado de las reservas de gas tranquilizaron el mercado. La consultora suiza prevé un incremento de transacciones a corto plazo.
La producción anual de energía eólica y de fotovoltaica superó a la de 2021, y ambas tecnologías marcaron máximos históricos. Además, la demanda eléctrica nacional experimentó en diciembre un descenso del 6,7%.
La fotovoltaica será la cuarta tecnología del mix en 2022 con una producción un 33% más alta que la del ejercicio anterior (cercana a los 28.000 GWh).
La Agencia Internacional de la Energía ha publicado su informe “Renovables 2022”, en el que estima que las renovables crecerán en casi 2.400 GW, lo que supone una aceleración del 85% con respecto a los cinco años anteriores y casi un 30% más de lo previsto en el informe del año pasado.
Nuestro país avanza otro puesto del Índice de Atractivo de las Energías Renovables (RECAI) de EY, y mantiene el liderazgo en PPAs.
El pasado mes fue el mes de octubre con la demanda más baja desde que hay registros. Además, las renovables generaron este octubre un 6,8% más que en el mismo mes de 2021.
Como “una nueva potencia energética europea” define a Iberia la consultora noruega Rystad, y afirma que alcanzará un 79% de renovables en su mix en 2030, lo que convertirá a la región en «líder renovable de Europa».
Estamos ante “un punto de inflexión histórico y definitivo hacia un sistema energético más limpio, más asequible y más seguro», según la Agencia Internacional de la Energía, que ha compartido su World Energy Outlook 2022. Según el informe, la energía fotovoltaica anual se multiplicará por más de cuatro en 2030.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.