La compañía incrementará en un 191% su cifra de EBITDA y pasará de los 26,4 M€ en 2022 a los 76,9M€ en 2025. El área de Generación, es decir, la construcción y explotación de parques solares fotovoltaicos, será la que más crezca
La sede en México de la energética española ha inaugurado un autoconsumo fotovoltaico en la planta de café de LDC en Perote, Veracruz (El Cofre) que generará el 80% de las necesidad energéticas de la empresa.
La compañía presentará también otras novedades. Además, el “Proyecto Comunidades Energéticas Ampere”, ha sido seleccionado para participar en la Galería de Innovación del salón como referente en el campo del autoconsumo compartido y las comunidades energéticas.
La compañía mostrará sus principales activos, soluciones y servicios para el mercado español en Genera la próxima semana. Destaca su portal de distribución con disponibilidad a futuro con precios y volúmenes confirmados y actualizables en tiempo real.
La filial holandesa de Baywa re, GroenLeven, se encarga de construir la planta del Centro Logístico de Alblasserdam para la empresa inmobiliaria Goodman.
Un informe de Solar Power Europe muestra que, al contrario que en Alemania, en España un 70% del empleo derivaría de las grandes plantas.
El número de empleados de la industria solar europea se duplicará en 2030 y se triplicaría si la UE aumentara su objetivo renovable al 45%. España sería el cuarto país en aportar empleo solar en 2025 con 48.283 puestos de trabajo a tiempo completo en un escenario medio. Rumanía daría la sorpresa.
El proyecto Humble Lamp Post utiliza centros de mando de alumbrado que ya disponen de acometida eléctrica, y resto de infraestructura para el suministro.
A través de una asociación multisectorial se prevé instalar tres centrales solares flotantes en lagos artificiales de la región del Béarn que sumarán unos 17 MWpy que participarán en las próximas licitaciones de la CRE.
Funespaña ha puesto en marcha iniciativas y proyectos como instalar placas solares en tanatorios y cementerios, vehículos fúnebres eléctricos y hornos crematorios sostenibles.
La Planta Solar Canal es la primera construcción de Enerland Group realizada en Colombia. Ubicada al norte del país, cuenta con una capacidad instalada de 5,6 MWp y su capacidad de generación es de 11,3 GWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.