Casi el 80% se ha destinado a instalaciones de autoconsumo, la mayor parte de ellos solicitados por ciudadanos, que movilizarán una inversión cercana a 68 millones.
Durante ese periodo, unos 328.000 hogares unifamiliares podrían incorporar a su vivienda una instalación fotovoltaica de autoconsumo, según el primer Observatorio Español del Autoconsumo Fotovoltaico Residencial lanzado por Solarwatt. El valor acumulado del sector es de unos 3.000 millones de euros, que requerirían aproximadamente unos 8.000 puestos de trabajo.
Tanto en Bélgica como en Chile, la instalación obligatoria prevista de contadores inteligentes está suscitando preocupación entre los consumidores, los propietarios de sistemas fotovoltaicos residenciales y la industria solar. Aunque se considera positivo, las primeras etapas del despliegue de los contadores inteligentes plantean problemas relacionados con el cálculo de las tarifas netas de medición y la gestión y propiedad de los datos de consumo, así como con los costes adicionales para los consumidores.
El Gobierno ha sacado a información pública la propuesta de Real Decreto que desarrolla la nueva normativa del autoconsumo, que se aprobará antes de las elecciones de abril. Los excedentes podrán compartirse con otros consumidores o ser vertidos a la red.
El Plan de Impulso de Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaico en el Sector Residencial destinará un total de 170.000 euros de presupuesto a fomentar el autoconsumo residencial. Las ayudas ascenderán al 30 % del importe incentivable hasta un límite máximo de 15.000 euros por instalación.
Ha lanzado el pack fotovoltaico Neinor Smart Sun, disponible por el momento en su promoción de viviendas unifamiliares Austral Homes, que permitirá al comprador integrar en su futura vivienda paneles fotovoltaicos y una batería doméstica de almacenamiento para generar, almacenar y consumir su propia energía por 19.900 euros.
La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha recibido hasta el momento 839 solicitudes de ayuda para instalaciones de energía renovable, de las que 384 han sido ya revisadas y 260 expedientes han completado la solicitud correctamente, mientras que 89 se encuentran en fase de subsanación de errores. La convocatoria se prolongará hasta el 1 de agosto de 2019 y subvencionará hasta el 40% de la inversión de particulares y el 80% en el caso de los municipios.
Cuestiones como los equipos de medida que han de instalarse o los mecanismos de compensación entre déficits y superávit de los usuarios de autoconsumo serán reguladas mediante Real Decreto.
Aunque no han concretado una fecha definitiva, la firma sueca tiene previsto vender paneles solares para autoconsumo en todos los países en los que está presente en 2025.
Hoy se presentarán las ordenanzas fiscales para 2019 que impulsarán la lucha contra el cambio climático, el apoyo a la producción de energía verde y la movilidad sostenible. Entre las novedades: reducción a la mitad del IBI y 95 % de exención sobre el Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en edificios que instalen placas solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.