La planta de 300 MW será construida por el desarrollador británico Solarcentury y venderá energía eléctrica bajo un contrato PPA.
Bodegas Familiares Matarromera ha invertido durante diez años un total de 1,6 millones de euros en la instalación de energía solar fotovoltaica en cinco plantas que suman una potencia de 1 MW.
La construcción se iniciará en 2018, y está previsto iniciar la producción de energía en 2019. La planta, que se ubicará en Cerro Verde, Cáceres (Extremadura), operará diariamente para vender su energía renovable bajo un contrato PPA.
Esta partida se incluirá en las cuentas del Cabildo de 2019. El presidente recuerda que se trabaja en un proyecto similar destinado a dotar de energías renovables a los edificios públicos de la Isla, y anuncia que los presupuestos contemplarán más medidas de este tipo.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley de medidas urgentes para impulsar la transición energética ante la subida del precio de la electricidad, que incluyen la aclamada eliminación del “impuesto al sol”, pero también otras medidas importantes como el cumplimiento de los objetivos en energías renovables, el impulso al vehículo eléctrico, la moderación en los precios de electricidad, el bono social para calefacción, medidas de protección para los consumidores y la ampliación del bono social eléctrico.
Risen Energy Spain y CryptoSolarTech han firmado un acuerdo para la puesta en marcha e instalación de plantas fotovoltaicas con una capacidad de 300 MW que alimentarán también la granja de criptomoneda. El acuerdo incluye un desarrollo conjunto de I + D en Blockchain y tecnología IoT.
La epecista española TSK ha firmado un contrato para la construcción de tres nuevas plantas fotovoltaicas en Argentina, Panamá y El Salvador por un importe de unos 400 millones de euros.
La planta solar La Solanilla, que recibió el visto bueno ambiental a mediados de septiembre, estará compuesta por 151.500 módulos fotovoltaicos y se ubicará en Trujillo.
El edificio CIne de Norvento es 100 % autosuficiente y se abastece con energías renovables generadas in situ, entre las que destaca la solar, responsable del 60 % de le energía generada. Está construido con materiales locales y sostenibles y has recibido el Premio Especial a la Sostenibilidad de la Xunta de Galicia.
El fabricante español que se encuentra en el tercer puesto mundial en suministro de seguidores solares, sigue apostando por su internacionalización y ha firmado un préstamo sindicado de 100 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.