Skip to content

Instalaciones

Abierta la convocatoria para las 9 plantas fotovoltaicas que Eléctrica de Cádiz instalará en sus subestaciones

Eléctrica de Cádiz publica las condiciones de contratación de las nueve plantas fotovoltaicas que la eléctrica instalará en sus subestaciones en Cádiz: las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 17 de octubre.

Repsol adquiere una planta de 264 MW en Extremadura

Repsol ha adquirido Valdesolar Hive, una empresa propietaria de un proyecto de energía solar de 264 MW en Valdecaballeros, Extremadura, por aproximadamente 210 millones de euros.

Enel inicia la construcción de una nueva planta en Murcia

La italiana Enel ha empezado la construcción de su primer proyecto solar seleccionado por el gobierno español en la subasta de julio de 2018. Se trata de una central solar de 84,9 MW ubicada en la región de Murcia.

El Cabildo estrena una planta fotovoltaica en el aparcamiento de Infecar

El Cabildo de Gran Canaria ha instalado una planta fotovoltaica en el aparcamiento de Infecar que permitirá ahorrar al recinto ferial un 33 por ciento en la factura de electricidad y además evitará la emisión de 123 toneladas de CO2.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba un huerto solar de 50 MW

El nuevo proyecto se ubicará en Almansa y está operativo en unos dos años. Con una potencia de 50 MW, supondrá una inversión de más de 33,5 millones de euros.

El Gobierno Vasco realizará un parque fotovoltaico de 25 MW

El proyecto que liderará el Ente Vasco de Energía (EVE) tendrá inversión tanto pública como privada, y contará con una potencia de 24 MW, convirtiéndose así en el más importante de Euskadi.

Iberdrola quiere aumentar en un 50 % su capacidad renovable en EE. UU.

El presidente de Iberdrola afirmó en la UN Global Compact Leaders Summit 2018 celebrada en Nueva York que la eléctrica española prevé invertir unos 15.000 millones de dólares en transporte y distribución en Estados Unidos, e incrementar su potencia renovable hasta alrededor de 10.000 MW a finales de 2022.

El ahorro en la factura eléctrica, el principal beneficio económico percibido por los autoconsumidores en España

El estudio PVP4Grid, financiado por la Unión Europea y del que forman parte UNEF y Tecnalia, establece la desconfianza en la regulación y la falta de información como las principales barreras de acceso al autoconsumo en España y el ahorro en la factura eléctrica, el principal beneficio económico percibido por los autoconsumidores.

Noticias de tecnología

Nuestra redacción ha seleccionado esta semana dos nuevos desarrollodos tecnológicos en relación a la energía fotovoltaica: un nuevo procedimiento que la española Enertis prepara para medir la degradación de los paneles, y un estudio sobre lás células solares tandem.

Los módulos y productos monocristalinos se unen a la caída de precios, según PVInsights

Las últimas cifras de los analistas taiwaneses muestran que los precios de los productos solares fotovoltaicos monocristalinos han caído bruscamente frente a la semana pasada. La caída del precio de la oblea fue aún más fuerte.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close