La consejera de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura ha manifestado que la región podría contar en 2030 con otros 10.000 MW adicionales, un 20 % del objetivo nacional de sumar de 50.000 MW para esa fecha.
Con 250 MW de potencia, los proyectos se ubicarán en Extremadura, Andalucía y Aragón.
Se trata de tres plantas con unos 50 MW de potencia instalada cada una en Alvarado y en los términos municipales de las localidades de Galisteo y Valdeobispo.
El segundo mayor fabricante de módulos fotovoltaicos del mundo ha anunciado que suministrará 190 MW de su solución integrada TrinaPro a Cobra para un gran parque solar en España. Se trata del primer proyecto de TrinaPro aplicado en Europa desde que el fabricante chino anunciase en mayo la adquisición del fabricante español de seguidores solares Nclave.
La construcción de Greefspan II comenzará en septiembre del año que viene, y la planta alcanzará una potencia de 62,24 MWp. Es el tercer gran proyecto de Gransolar en este país, y su finalización está prevista para noviembre de 2020.
Desde noviembre, el 100 % del consumo eléctrico de la compañía en Brasil será de fuentes limpias, porcentaje que ya tienen España, Reino Unido y Alemania. La multinacional alcanzará con dos años de antelación su objetivo global de 2020 y acelera para ser renovable en todos sus mercados en 2030.
The South Oracle instalará una planta fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta de la Clínica Beiman CPM Aljarafe y certifica además que el centro sanitario consume solo energía eléctrica procedente del sol.
Hoy se ha publicado en el BOE la autorización administrativa previa y de construcción concedida por la Dirección General de Política Energética y Minas para el proyecto Núñez de Balboa, de 391 MW de potencia nominal en los términos municipales de Usagre, Hinojosa del Valle y Bienvenida.
La Diputación Provincial de Almería avanza en la ejecución del mayor campo solar destinado para abastecer energéticamente infraestructuras hídricas en la provincia de Almería ubicado en La Mela. Será el cuarto que se lleve a cabo en la provincia.
La cadena de supermercados invierte más de 600.000 euros en instalar cerca de 40 puntos de carga rápida en diecinueve tiendas de las islas. Con las cargas realizadas en dichas estaciones, se recorrerán más de 500.000 km en un año, es decir, se reducirán las emisiones en 60 toneladas de CO2 al año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos