Investigadores de la Universidad Rovira i Virgi han propuesto dos estrategias de control para la integración de bombas de calor en sistemas de calefacción urbana asistidos por colectores solares térmicos. Su análisis técnico-económico demuestra que la combinación propuesta puede reducir la dependencia del gas y los costes.
La compañía planea alcanzar un pipeline de 2,5 GW de proyectos renovables conectados para 2023 y ha creado una división centrada en el desarrollo de negocio en el campo de las baterías y las nuevas tecnologías de almacenamiento, además de la innovación y la diversificación tecnológica dentro del grupo.
Con la intención de adaptarse a los periodos tarifarios y permitir a los consumidores la gestión de la energía que consumen, Amara-e y Ampere Energy firman un acuerdo de distribución para ofrecer sistemas integrados de almacenamiento y gestión inteligente aprovechando las ayudas para almacenamiento en autoconsumo.
La empresa francesa Revolt Energy Green ha desarrollado una solución flexible de energía solar y almacenamiento para eventos puntuales, obras de construcción y diferentes tipos de aplicaciones fuera de la red. También ha desarrollado una solución móvil de hidrógeno.
La iniciativa movilizará una inversión de 780 millones de euros y la creación de cerca de 400 puestos de trabajo fijos en OyM para una transición justa en una zona afectada por el cese de actividad del carbón.
Un equipo de investigación internacional ha diseñado un sistema de almacenamiento y energía solar residencial basado en la gravedad. El sistema se construyó con un generador de energía solar, un controlador de carga de refuerzo a granel, un inversor, un dispositivo solenoide, una batería de ciclo profundo, un bloque de poleas, un motorreductor, un microcontrolador y cables de acero. Sus creadores dijeron que el sistema es ideal para regiones con alta radiación solar. Descubrieron que, debido a sus altos requisitos eléctricos, el sistema se tiene que instalar con módulos solares de alta potencia, de más de 500 W.
Según un nuevo estudio de la LUT University, los costos de calentamiento de agua doméstica pueden reducirse combinando la fotovoltaica sobre cubierta con bombas de calor geotérmicas. Los científicos desarrollaron un método de control para minimizar estos costos aprovechando la electricidad barata del mercado spot y maximizando la generación de energía fotovoltaica, además de considerar la demanda de calor, los pronósticos de generación fotovoltaica y la eficiencia de la bomba de calor.
El Gobierno de Grecia confirma sus planes de publicar un marco de política de almacenamiento de energía y celebrar licitaciones para 700 MW de almacenamiento de baterías.
Con este acuerdo, que incluye iniciativas de intercambio de información y participación cruzada en grupos de trabajo y eventos, la Asociación Española de Almacenamiento de Energía espera mejorar su participación en la regulación a nivel europeo.
Según informe presentado por Fundación Naturgy, las baterías son clave para garantizar firmeza y flexibilidad al sistema eléctrico español y su fuente de ingresos dependerá de su influencia en los precios del mercado y de su participación en servicios de ajuste o pagos por capacidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.