La fábrica de Wallbox en la Zona Franca de Barcelona contará con placas solares fotovoltaicas que producirán, para el autoconsumo de estas instalaciones y oficinas 1.500 MWh/año. También tendrá almacenamiento; y ya usa tecnología de recarga bidireccional para permitir el uso de energía almacenada en las baterías de coches eléctricos.
Se encuentra en la Estación de Servicio Galp de Estepona (Málaga) y permitirá que con una recarga de 15 minutos el vehículo eléctrico recorra 160 km.
El programa, vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, también subvencionará con hasta 9.000 euros la compra de furgonetas eléctricas. Las ayudas a la compra de vehículos se reforzarán con un 10% adicional para autónomos (taxis y VTC), municipios de menos de 5.000 habitantes y personas con movilidad reducida.
Además de un acuerdo estratégico con Iberdrola para incentivar el uso de energía 100% renovable en todo el ciclo de vida de los vehículos, planea crear una gigantesca red de puntos de recarga para coches eléctricos en Europa con Enel y BP y establecer hasta seis gigafactorías de baterías en Europa para finales de esta década con una capacidad de producción total de 240 GWh hasta 2030.
Mercedes-Benz incorporará las baterías desarrolladas por el proyecto Liberty, liderado por el centro tecnológico Ikerlan, en uno de sus vehículos eléctricos, que servirá como piloto.
El Gobierno va a crear un consorcio público-privado con SEAT y la energética Iberdrola para levantar la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España. Se ubicará cerca de la factoría de Martorell (Barcelona) y está abierto a la posibilidad de incorporar nuevos socios.
La empresa española utilizará las tecnologías avanzadas de gestión e inteligencia de baterías de ION para su scooter eléctrico RAY 7.7. Este modelo se ofrece por 7.500 euros con 150km de autonomía.
Cinco empresas esperan invertir 1.200 millones de euros y generar decenas de miles de empleos gracias a la creación de un consorcio para impulsar el negocio de las baterías para coches eléctricos en España.
Repsol e Ibil han puesto en marcha la primera estación de recarga para vehículos eléctricos con almacenamiento de energía en España. El sistema reutiliza baterías de autobuses eléctricos, y en su desarrollo ha participado Ingeteam.
Grupo Masmovil, cuarto operador de telefonía en España, integra en su estructura a Lucera, comercializadora de electricidad. Esta operación otorga a Yoigo 100.000 clientes de energía. Según la empresa esta compra “potenciará el uso de las energías renovables en España”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.