Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos de investigación a partir de dos PTI del CSIC, Mobility 2030 y Flowbat 2021. Se prevén posibles actuaciones asociadas al almacenamiento de la energía procedente del frenado regenerativo de los trenes.
A pesar de una reducción en el mercado general de vehículos, las ventas de eléctricos crecieron con fuerza en 2020 y triplicaron su cuota de mercado. En diciembre la cifra alcanzó un espectacular aumento del 341% respeto al mismo mes del año anterior.
El proyecto Green Hysland en Mallorca es el primero de un país mediterráneo en obtener una subvención europea de 10 millones de euros, lo que supone la segunda mayor subvención concedida por este organismo a un proyecto de hidrógeno verde.
Ferrocarriles prevé duplicar la oferta de viajes hasta 240 millones en 2025. Además, se pretende que el 95-96% de los trenes sean reciclables.
Fastned y Tesla han abierto la que, según afirman, es la estación de carga rápida más grande de Alemania. Los vehículos eléctricos se cargarán con electricidad verde, parte de ella proveniente de la generación solar y eólica in situ, y el proyecto incluye 2 MWh de almacenamiento de baterías.
La multinacional valenciana ha contratado al banco de inversión Lazard y a la consultora Mckinsey para desarrollar nuevos proyectos, y dijo a pv magazine hace unas semanas que planea abrir una nueva línea de negocio dedicada al vehículo eléctrico.
Hyundai ha hecho entrega del Nexo a la Fundación Hidrógeno Aragón, que lo utilizará con fines divulgativos en el marco del proyecto europeo H2PyiR
El importe ha sido de 59,4 millones de euros. La compañía planea alcanzar los 150.000 cargadores en los próximos cinco años.
Actualmente los sistemas de recarga de la compañía, uno de los principales fabricantes de cargadores de vehículo eléctrico en España, están instalados en más 20 países y espera que en los próximos años el 80% de las ventas de este sector proceda de mercados internacionales.
Infinity Lithium ha completado una ampliación por 1,35 millones de euros para avanzar con el Estudio Definitivo de Viabilidad del proyecto industrial minero ubicado en Cáceres.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.