La Junta de Gobierno aprueba abrir una línea de financiación para que entidades de crédito colaboradoras concedan préstamos a largo plazo dotada con 50 millones de euros. Se consideran financiables los costes de las inversiones que sean necesarias para conseguir la reducción del consumo de energía, como colocación de paneles solares o cubiertas vegetales e instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Según Cinco Días, el grupo árabe Abdul Latif habría puesto a la venta la empresa que adquirió hace 4 años, y que disparó sus ventas un 65,5% en el ejercicio 2017. Si bien FVR no se ha pronunciado, fuentes del mercado hablan más bien de sondeos para probar el apetito inversor.
Según la empresa, esta es la primera operación vinculada al punto 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el referido a una energía asequible y no contaminante; y ha logrado un diferencial de hasta 23,5 puntos básicos sobre el índice de referencia (Ibor).
La emisión de 500 millones de euros ha tenido una demanda de más de 3.400 millones, y el 84% de la emisión ha sido adquirida por inversores internacionales.
Al igual que en el acuerdo anterior, Marguerite ha adquirido una participación del 80% de cada planta. Esta vez se trata de tres plantas fotovoltaicas desarrolladas por OPDEnergy que alcanzarán una potencia total conjunta de 150 MW, se trata de las plantas de La Fernandina (Badajoz), Miramundo (Cádiz) y Zafra (Sevilla).
Proyectos fotovoltaicos en España 2019 es el título de la serie que Rödl & Partner escribe en exclusiva para pv magazine: Una visión general actualizada de la financiación, la estructuración legal y fiscal, la ejecución contractual y contable de proyectos fotovoltaicos en España.
La cartera cuenta con más de 400 MW en proyectos eólicos terrestres y alrededor de 300 MW en fotovoltaicos, cuya construcción se espera que comience a finales de 2019 y que se conecten a la red para 2021. El fondo prevé capitalizar los proyectos a través de PPAs.
La empresa israelí anuncia la firma de un contrato de crédito por un importe total de aproximadamente 18,4 millones de euros en relación con sus plantas fotovoltaicas españolas.
El fondo canadiense AIMCo ha completado la adquisición de más del 90% de Eolia y desembolsará 1.400 millones de euros por la empresa, cuyo 75% controla el fondo Oaktree y el resto se reparte entre el fondo Res NewCo y otros socios minoritarios españoles.
Marguerite ha adquirido una participación del 80% en dos plantas fotovoltaicas desarrolladas por OPDEnergy que alcanzarán una potencia total conjunta de 100 MWp ubicadas en Mérida (Extremadura) y Puerto Real (Andalucía).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.