Mediante el barrido de millones de iteraciones, pvDesign encuentra la mejor configuración de la planta y genera, en cuestión de segundos y de forma automática, más de 300 páginas de documentación detallada.
MySolaredge es una aplicación de monitorización gratuita diseñada específicamente para propietarios de sistemas fotovoltaicos residenciales y comerciales.
Las nuevas medidas introducidas por el gobierno permiten a los hogares, las empresas y las entidades públicas producir y comercializar electricidad limpia en redes de bajo voltaje. El nuevo marco está abierto a proyectos de energía con una capacidad de generación no superior a 200 kW.
El IPP español ha escogido a la compañía sueca para gestionar y apoyar el crecimiento de su cartera renovable en España.
Pexapark abre el acceso al software que informó de más de 5 GW de acuerdos de PPA firmados en Europa en 2019. El programa informático puede dar información acerca del 25% de los PPAs firmados en el continente.
Tras anunciar planes para probar los autobuses con baterías de hidrógeno en noviembre, la puesta en marcha de la planificación de rutas de viaje en autocar en Europa ha iniciado un proyecto piloto para reducir el consumo de gasóleo mediante el uso de paneles solares en los vehículos de sus empresas asociadas. FlixBus dice que los módulos CIGS ultrafinos y ligeros ayudan a ahorrar 1,7 litros de diesel por cada 100 km.
Bajo el paraguas de la iniciativa Horizonte 2020 de la Unión Europea, la plataforma de investigación ERA ha iniciado un nuevo lote de proyectos energéticos futuros. Entre los proyectos ganadores predominan el hidrógeno, las centrales eléctricas virtuales y el Blockchain.
El grupo navarro ha suministrado cuarenta Inverter Stations de 5 MW, dos Inverter Stations de 3,4 MW, la subestación de la planta de 220 kV, las cajas de agrupación de strings, el sistema SCADA y el control de planta PPC para el proyecto Xuan Thien Thuan Bac.
Basada en datos de producción en tiempo real enriquecidos con datos geográficos, la Nube Energética para las Naciones permite una simulación del sistema energético nacional y regional, única en el mundo por su nivel de detalle en tiempo y espacio. La plataforma en la nube basada en IoT crea una correlación optimizada entre la generación de energía y la demanda a nivel regional, creando un nuevo futuro energético caracterizado por un enfoque más centrado en la demanda, en el que el suministro de energía siga unos perfiles de carga específicos.
Maximizar los retornos del capital, minimizar los riesgos de inversión y alcanzar el más alto nivel de transparencia son los tres objetivos clave de Kaiserwetter, la empresa alemana de gestión de activos renovables que tiene sede propia en España. Ha sido pionera en aplicar el Big Data a las inversiones en renovables y en hacer públicos los precios del Asset Management en nuestro país. pv magazine ha hablado con Daniel Sánchez y Jorge Cunha, que son, respectivamente, director técnico y director financiero de Kaiserwetter España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.