Se subastarán un total de 2.600 megavatios (MW) de potencia interrumpible repartidos en 352 bloques de 5 MW y 21 de 40 MW. Red Eléctrica, como operador del sistema, administra las subastas, cuyo procedimiento y reglas son definidos por el Ministerio para la Transición Ecológica.
El precio del mercado eléctrico español MIBEL se ha situado en noviembre como el tercero más bajo de Europa, por detrás del mercado Nord Pool de los países nórdicos y del mercado alemán EPEX SPOT. Según ha analizado AleaSoft, el precio medio diario de los mercados español y portugués ha sido el segundo más bajo de Europa durante seis días de noviembre.
En el acumulado del año 2018, la demanda de electricidad ha aumentado un 0,9% respecto al mismo periodo del año anterior. La eólica, con el 21,6 % del total, ha sido la tecnología líder de generación en este mes.
La caída del precio del carbón europeo y del petróleo Brent ha sido imparable desde octubre. Esta semana, el carbón ha conseguido frenar la caída y se ha recuperado levemente. El petróleo Brent marcaba indicios de una leve recuperación a principios de semana, pero el aumento de la producción mundial ha podido más y hoy continúa bajando.
Las instalaciones servirán para la evacuación de las plantas fotovoltaicas Peñaflor II, Hijar I, Calamocha II, Escucha II y Tambores I, cada una con una potencia instalada de 49,5 MWp.
También se prevé un aumento de producción renovable en España peninsular, concretamente un 55,8 % la eólica y un 34,2 % fotovoltaica y termosolar.
Las previsiones de bajada de las temperaturas en Europa arrastran los precios de los futuros de gas y electricidad al alza, según Aleasoft. Los futuros de CO2 también se recuperan, mientras que los de carbón y petróleo continúan a la baja.
Incluso en su escenario a la baja, la Agencia Internacional de Energía imagina que la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica superará la de todas las demás formas de energía, aparte del gas, para el año 2040. En general, presenta cuatro escenarios en su Perspectiva Mundial de la Energía 2018, que muestran un paisaje energético cambiante. Los niveles de CO2 aumentan de manera peligrosa y los esfuerzos energéticos están muy por detrás de los necesarios para abordar seriamente el calentamiento global. El carbón, el petróleo y el gas jugarán aún un papel importante en nuestra combinación de energía en el futuro. También ve una transformación «dramática» en el sector eléctrico.
El Proyecto MONICA (Monitorización y Control Avanzado de la Red de Media y Baja Tensión) se ha desplegado en la Smart City Málaga con más de 15.000 clientes. Entre los objetivos del proyecto se encuentra integrar de forma eficiente a los nuevos actores del sistema eléctrico: desde el almacenamiento a los vehículos eléctricos, los autoconsumidores o las energías renovables.
AleaSoft ya anunció en el Foro Solar organizado por UNEF los pasados 6 y 7 de noviembre que la previsión de aquí a 10 años es que el precio del mercado ibérico se mantenga en 50 € / MWh.
Este mes, la generación procedente de fuentes de energía renovable representa el 33,4 % de la producción.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.