Acció Climàtica ha presentado alegaciones desde el punto de vista energético, ambiental y agrícola a los 180 km de la línea aérea de muy alta tensión de que quiere llevar energía renovable procedente de Teruel y que sería evacuada en la subestación de Begues para su transporte en la zona metropolitana de Barcelona. Forestalia, asegura a pv magazine, quiere “consensuar los proyectos”.
Esta ronda se destinará a impulsar el crecimiento internacional de la empresa en mercados como Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia-Pacífico; a acelerar el desarrollo de producto y mejorar la experiencia de sus clientes.
La startup barcelonesa, que ha desarrollado una plataforma para la optimización energética basada en inteligencia artificial, cierra una ronda semilla de inversión por valor de 375.000 euros. La empresa planea invertir entre 15 y 20 millones de euros para convertirse en la solución SaaS para agregadores y flexumers españoles y europeos y prevé duplicar su negocio anualmente durante los próximos años.
Se trata de una solución automatizada capaz de gestionar varias fuentes de energía, elegir la más ecológica o la más barata disponible y almacenar los excedentes de energía en vehículos eléctricos o paredes de baterías. Sirius está en fase de pruebas en la propia sede de Wallbox en Barcelona.
El software INGESYS Smart SCADA, creado con datos tanto en tiempo real como offline recopilados de una población extensa en términos de ubicación y tecnología a través de un conjunto integrado de herramientas de historiador de vanguardia, se pueden usar para analizar el rendimiento y recomendar acciones correctivas.
Con esta compra de la comercializadora valenciana, la británica, que cuenta con un software que le permite ofrecer a sus clientes tarifas dinámicas, tiene previsto invertir hasta 60 millones de euros para impulsar la expansión en España.
Con la intención de adaptarse a los periodos tarifarios y permitir a los consumidores la gestión de la energía que consumen, Amara-e y Ampere Energy firman un acuerdo de distribución para ofrecer sistemas integrados de almacenamiento y gestión inteligente aprovechando las ayudas para almacenamiento en autoconsumo.
Q Cells y Samsung han acordado combinar sus plataformas de hardware y software para desarrollar «hogares de energía cero», con producción y uso de energía in situ.
En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy nos acercamos a Clever Solar Devices.
El desarrollo de la nueva plataforma de la española Clever Solar Devices permite determinar en tiempo real el tipo de deficiencia de la que se te trata para subsanarla, sin detener la producción y a nivel de módulo y de otros componentes como los inversores. La mejora de la producción puede alcanzar el 12%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.