ScottishPower explora el desarrollo de soluciones de suministro de hidrógeno para aeropuertos, e Iberdrola Renewables Portugal estudia la posibilidad de generar amoniaco en Sines.
Científicos han utilizado la teledetección para analizar el efecto que tienen las plantas solares en 116 emplazamientos de todo el mundo. Descubrieron que el efecto de enfriamiento es mayor durante el día, con una disminución del albedo de 0,016 en la mayoría de las instalaciones.
Una nueva investigación ha demostrado que los parques solares pueden desempeñar un papel positivo en el fomento de la diversidad de aves en el paisaje agrícola de Europa Central. Según los científicos, ofrecen disponibilidad de alimento y lugares de nidificación.
Creada en colaboración con AES y Constellation, la plataforma negociará certificados granulares (créditos de energía limpia para ubicaciones específicas en momentos específicos) como contratos de futuros en el Intercontinental Exchange.
Europa está asistiendo a un auge de los contratos de compraventa de energía (PPAs). En los últimos cuatro años se ha triplicado el número de transacciones europeas de este tipo. Sólo en 2022 se firmaron más de 180 acuerdos, y se espera que la tendencia continúe, especialmente para proyectos solares.
Una revisión independiente de más de 54 estudios independientes concluye que calentar con hidrógeno es más caro y menos eficiente que tecnologías probadas como las bombas de calor y la calefacción urbana.
La aplicación «Stromampel» (semáforo eléctrico), disponible desde hoy para dispositivos Android, muestra la cuota actual de energías renovables en la generación de electricidad de 12 países europeos y el precio de la electricidad en el mercado diario de 34 países.
La cumbre cierra un acuerdo histórico que abre la senda para dejar atrás los combustibles fósiles. Además, por primera vez se mencionan de manera específica la energía solar, eólica y el almacenamiento como solución; y el petróleo, el gas y el carbón como principales responsables de la crisis climática.
Los ministros de Energía han acordado incluir la CAC y la fisión nuclear en la «Ley de la Industria Net Zero», que estipula que al menos el 40% de los componentes de la fotovoltaica, la eólica, el hidrógeno, las baterías y las bombas de calor se producían en Europa.
El proyecto prevé una inversión de hasta 1.000 millones de euros y su una capacidad de producción anual alcanzará las 380.000 toneladas de metanol verde. La decisión final de inversión para llevar a cabo el proyecto se tomará en 2025.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.