La Unión Europea ha fijado ambiciosos objetivos de expansión de la energía solar fotovoltaica, pero ¿está Bruselas diseñando las políticas adecuadas para apoyar el crecimiento? Andreas Walstad investiga.
Aspirantes de 40 países diferentes presentaron candidaturas a los Premios pv magazine 2022, con más regiones representadas que nunca. Esto refleja la creciente relevancia global de la industria y la importancia que todas las regiones están dando a la innovación y la producción local. A continuación presentamos a los siete ganadores, que volverán a ser galardonados en una ceremonia de entrega de premios en directo el 17 de enero, paralelamente a la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, que se realizará en Abu Dhabi.
Apoyará a más de 1.900 empresas y permitirá crear unos 6.000 empleos. Los fondos beneficiarán a zonas de las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia e Islas Baleares.
Tras 30 horas de negociaciones, eurodiputados y Estados Miembros han alcanzado un acuerdo por el que el régimen de comercio de derechos de emisión (ETS, por sus siglas en inglés) debe ser recortado en un 62% para 2030.
La japonesa Itochu ha anunciado una nueva alianza con la francesa Rosi Solar, que desarrolla tecnología para recuperar y reciclar plata, cobre y silicio de alta pureza de los módulos solares.
Nada es gratis, ni siquiera las energías renovables. Un estudio de la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, rastrea las emisiones de carbono necesarias para construir energías renovables, y demuestra cómo cuanto más rápido construyamos, menos emisiones se incorporarán a nuestra infraestructura renovable.
El Instituto de Investigación Tecnológica Industrial (ITRI) y United Renewable Energy (URE) han desarrollado un panel solar que puede desmontarse fácilmente para simplificar el proceso de reciclaje. Afirman que se puede recuperar el 96% de los materiales del panel, incluidas todas las células solares y el cristal frontal.
La UdL lidera «Dispatchable concentrated Solar-to-X energy solution for high penetration of renewable energy», de tres años de duración y financiado por el programa Horizon Europe con más de 2,6 millones de euros, en el que participan Acciona y el Instituto Fraunhofer, entre otros.
Alter Enersun y Enagás Renovable han creado una joint-venture para desarrollarán proyectos de energía renovable que abastezcan la fábrica de procesado de litio de Extremadura New Energies (ENE) en Cáceres. El consorcio creará, a su vez, otro con ENE para gestionar los planes.
Se repartirán 1.000 millones en descarbonización general; otros 1.000 en electrificación innovadora e hidrógeno en la industria; 700 en industrias manufactureras de tecnologías limpias y 300 millones en proyectos piloto de mediana dimensión.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.