Skip to content

Sostenibilidad

A información pública las subastas para adjudicar 1.200 MW de cogeneración hasta 2027

Al menos un 30% de la producción de electricidad deberá destinarse al autoconsumo y las instalaciones tendrán que estar preparadas para consumir un mínimo del 10% de hidrógeno renovable.

La startup Nido cierra una ronda de cinco millones para su negocio de sistemas de aerotermia residenciales

Nido, herramienta digital para presupuestar, diseñar, vender, instalar y certificar proyectos de aerotermia en el sector residencial, ha cerrado una ronda de inversión en la que han participado Iberdrola y Sabadell, entre otros.

El 66% del parque de generación en España está formado por tecnologías renovables

En enero de 2025, la solar fotovoltaica ha representado el 9,5% del total de generación mensual, un 18,6% más respecto a enero del año anterior. La eólica ha vuelto a liderar la generación.

Nueva base de datos abierta para estimar la producción fotovoltaica en España

La herramienta Shirenda_PV se ha construido en base a técnicas de aprendizaje automático para analizar la producción solar del país y utilizarse en estudios de planificación de un sistema eléctrico nacional basado en renovables.

Las bombas de calor domésticas ahorran entre 380 y 680 € al año respecto a gas y gasóleo en España

Es una de las conclusiones de un informe sobre electrificación en España presentado por APPA según el cual acelerar la electrificación ahorraría 6.710 millones de euros anuales a España.

Un investigador español transforma CO₂ en metano renovable con luz solar

La conversión eficiente y sostenible del CO₂ con luz solar que analiza el autor de la investigación abre una vía para la producción metano renovable que puede utilizarse como alternativa al gas natural.

España lidera el crecimiento de la electricidad generada con solar en Europa, donde la fotovoltaica ya supera al carbón

La energía solar generó una cifra récord del 21% de la electricidad española en 2024, frente al 17% de 2023. Esto supone un crecimiento del 23% (11 TWh más en 2024, hasta un total de 60 TWh) respecto a 2023.

Usan desalación undimotriz para producir agua potable con energía de las olas en Gran Canaria

Se trata de un proyecto precomercial a escala real cuya producción de agua dulce procedente de las boyas desaladoras se estima en 2.000 m3 / día para consumo humano (promedio anual).

Un proyecto que hibrida aerotermia y fotovoltaica para la calefacción en 34 viviendas en Madrid consigue ahorros energéticos de más del 60%

Se han instalado 15 paneles solares de 500 Wp cada uno y seis bombas de calor que proporcionan calefacción y agua caliente sanitaria. Asimismo se ha dotado a las viviendas de un sistema de individualización de consumos con la instalación de repartidores de costes y válvulas termostáticas.

Nueva herramienta mundial para identificar en tiempo real el origen de la energía que se consume

Hay versión web y aplicaciones para iOS y Android para las versiones comercial y gratuita. Pretende facilitar el consumo en momentos en los que la energía limpia está fácilmente disponible y contribuir así a desarmonizar la red.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close