El primer configurador de servicios online para la gestión de activos de energías renovables a nivel mundial también está disponible para parques solares. ZULU ya está disponible como innovación digital en España y Alemania; pronto se agregarán nuevos activos y países.
ION Green Solar, diseñado, desarrollado y fabricado en España por Fain Ascensores, puede reducir en un 86% las emisiones de CO2 en su versión “Green” y hasta el 100% en su versión “Solar”, que está conectado a placas solares.
La Agencia Andaluza de la Energía ya forma parte de un total de 11 iniciativas impulsadas por Unión Europea a través de las que la entidad gestiona cerca de 2 millones de euros.
Improvement, con un presupuesto de 2,5 millones de euros y una duración de 36 meses, desarrollará una nueva generación de microrredes de generación combinada de frío, calor y electricidad utilizando sistemas híbridos de almacenamiento (que utilizan más de una fuente energética) que garanticen la integración de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos para su reconversión en edificios de balance energético Cero (nZEB).
Un equipo de investigación de EE. UU. descubrió que las tierras de cultivo, los pastizales y los humedales son los mejores entornos para proyectos fotovoltaicos vinculados a la agricultura. Las condiciones adecuadas para estos cultivos son ideales para mejorar la eficiencia de los paneles.
El peso de una instalación fotovoltaica de capa delgada en el tejado del club de fútbol holandés AZ Alkmaar ha sido destacado en los medios de comunicación como una posible causa del derrumbe de la cubierta de un estadio. Sin embargo, aún no se ha iniciado una investigación completa y un especialista alemán dijo que los estudios han demostrado que los paneles fotovoltaicos empotrados no aumentan la carga estática del viento en los tejados.
Axone Duo es un seguidor de doble fila más flexible, equilibrado y con una menor carga de viento, compatible con módulos bifaciales y monofaciales, según la compañía valenciana.
El hidrógeno y su uso como fuente de energía han jugado un papel muy importante en los viajes espaciales. Desde AleaSoft se repasa cómo se usó el hidrógeno en el programa Apolo que llevó al primer ser humano a pisar la Luna y su papel en la transición energética actual.
La multinacional alemana ha obtenido un sello de calidad como reconocimiento por la excelencia de sus servicios de fotovoltaica en España.
Gracias a una instalación de autoconsumo con baterías, el consumidor final se convierte en protagonista del nuevo modelo energético en el que puede gestionar la energía que necesita consumir de forma inteligente, eficiente y sostenible. pv magazine ha hablado con Ignacio Osorio, Consejero Delegado de Ampere Energy, acerca de los desarrollos de la innovadora empresa y del nuevo paradigma energético.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.