Skip to content

Tecnología e I+D

2. Que comience el juego solar

Aunque el anuncio de la política fotovoltaica de China dominó los titulares en el segundo trimestre de 2018, hubo muchos otros acontecimientos significativos en el mundo de la energía solar, entre los que destacan los objetivos del 32% de energía renovable de la UE, los rumores sobre los aranceles de EE.UU. a los inversores, los récords fotovoltaicos en Alemania y nuevas alianzas inesperadas. Siga leyendo para descubrir lo más destacado de abril a junio.

“No por falta de ideas”. Una entrevista con Peter Green, del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de Estados Unidos

El pasado 18 de diciembre, Eckhart Gouras, CEO Global de pv-magazine, y Christian Roselund, redactor jefe de pv-magazine USA, realizaron la presente entrevista que fue publicada en el portal en inglés de nuestra revista digital.
Jorge Zarco, redactor del portal mexicano de pv magazine, ha traducido la primera parte que les mostramos abajo.

Acciona usará Blockchain para garantizar el origen renovable de su energía

La empresa ha alcanzado un acuerdo con la start-up FlexiDAO para las primeras fases del proyecto “GREENCHAIN”, que aporta al cliente en tiempo real la seguridad de que la energía suministrada es 100% de origen renovable.

La columna de UNEF: Fotoplat, elemento clave en la industrialización del sector fotovoltaico

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) escribirá todos los lunes una columna exclusiva para pv magazine.

Abierta la convocatoria del programa de innovación Grid2030 de Red Eléctrica, que financiará con 2 millones de euros soluciones para mejorar el sistema eléctrico y acelerar la transición energética

La eléctrica invertirá dos millones de euros en su programa de innovación Grid2030, una iniciativa que puso en marcha hace un año abierta a emprendedores e innovadores de entidades públicas y privadas, universidades, centros de investigación, y empresas de todo el mundo y que busca promover el desarrollo de propuestas tecnológicas aplicadas a la operación del sistema y a la red de transporte. El plazo de solicitudes queda abierto hasta el 13 de febrero de 2019.

Investigadores del CSIC y de la UPM usan técnicas de inteligencia artificial para mejorar el diseño de los paneles solares

El método usa el aprendizaje automático para procesar conjuntos de datos que constan de miles de espectros solares y crea así ejemplos representativos que luego se pueden usar para predecir la eficiencia promedio anual. El nuevo método tiene en cuenta las variaciones en la luz solar a lo largo de del día y del año, así como la localización del panel.

Científicos de la Universidad de Málaga crean células solares orgánicas con una eficiencia de conversión del 10 %

Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga en colaboración con la Northwestern University ha alcanzado una eficiencia del 10 % con una célula solar creada con sistemas orgánicos no fullerénicos.

A favor del autoconsumo

El autoconsumo está tomando un peso creciente y se espera que en un futuro desempeñe un papel más relevante en el mix energético. Pero no hay consenso general a la hora de establecer medidas que lo impulsen. Un estudio de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto recoge instrumentos que sirven de apoyo al desarrollo del autoconsumo, presenta modelos de gestión para dotarlo de una mayor fiabilidad y seguridad de suministro y recopila modelos de negocio que están surgiendo con el fin de promocionar el autoconsumo.

El uso de fotovoltaica en el cultivo intensivo del olivar puede ahorrar hasta un 67 % de diésel en sistemas híbridos

Científicos italianos, españoles y portugueses han publicado un estudio acerca del gasto energético y la huella medioambiental del uso de sistemas de riego solares-híbridos en olivares de Portugal y Marruecos.

LA UE demuestra que es posible el reciclaje “de alto rendimiento” de módulos fotovoltaicos

Un proyecto ha demostrado las numerosas ventajas del reciclaje de energía fotovoltaica y ha destacado tres técnicas para convertir los residuos de los paneles en materiales de alto valor.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close