El Consejo Aguas de Tenerife ha adjudicado dos proyectos de 1,14 MW a la malagueña Conacon Sando por 2,3 millones. El Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria ha adjudicado otro proyecto de 235 kW a la canaria Canaragua por un importe total de 415.000 euros.
El Consejo de Administración del ITER aprueba la licitación del contrato para el proyecto de I+D, Fotobat 5+5, para la instalación híbrida de 5 MW fotovoltaicos y 5 MWh de almacenamiento en Arico.
El Boletín Oficial del Estado de la última semana recoge anuncios correspondientes a proyectos por 760 MW, incluidos 195 MW de Q Energy y 110 MW pertenecientes a Ignis.
El consejo de gobierno quiere que los grandes tejados del cantón de Zúrich estén equipados con sistemas solares en el futuro. Al mismo tiempo, se deben promover tecnologías innovadoras para el almacenamiento estacional de energía con el fin de hacer aún más eficiente el suministro de energía.
La inversión total del proyecto es de 3.629.071 euros, 724.335 euros financiados por el Ayuntamiento de Granada, y el resto mediante el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El valor total del contrato es de 265.970 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 13 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 9 meses.
El valor total del contrato es de 286.638 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 9 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 4 meses.
Los cinco lotes del contrato han sido adjudicados a la empresa Ferrovial por un importe total de 889.608 euros lo que supone una baja del 63,8 % respecto al precio de licitación, que era inicialmente de 2.458.392 euros.
El proyecto cuenta con una inversión de 354.000 euros. Además, el Cabildo colabora con el ITER en el estudio de paneles solares que permitirían la cobertura de vertederos mediante una geomembrana impermeable.
El valor total del contrato es de 222.643,75 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 2 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 84 días.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.