ENGIE recibe el sello SET de Bureau Veritas por su enfoque de sostenibilidad en sus proyectos solares y eólicos

Share

ENGIE, líder mundial en energía y servicios bajos en carbono, ha sido reconocida con el sello SET (Sustainable Energy Transition por sus siglas en inglés) por Bureau Veritas, líder mundial en pruebas, inspección y certificación. Este distintivo certifica que el enfoque de ENGIE durante el desarrollo, construcción y explotación de proyectos de energía solar y eólica tiene en cuenta las necesidades y expectativas de la sociedad, es respetuoso con la naturaleza y contribuye activamente a la reducción de emisiones de carbono.

El sello SET, desarrollado por ENGIE junto con Bureau Veritas, es un distintivo diseñado para fomentar la aceptación de las energías renovables entre las comunidades y garantizar la sostenibilidad de los proyectos. Este reconocimiento tiene como objetivo acelerar la integración de las energías renovables, reforzando la confianza de la población en su viabilidad y beneficios para el conjunto de la sociedad. Bureau Veritas desempeña un papel fundamental en el proceso, aportando su experiencia en la definición e implementación de la certificación, además de llevar a cabo auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos.

La metodología de esta certificación se fundamenta en nueve compromisos concretos que abarcan tres ejes principales: comunidad, naturaleza y clima. Estos principios, aplicados a lo largo de todo el ciclo de vida de un proyecto de energía renovable, desde su diseño inicial hasta su desmantelamiento, incluyen involucrar a las partes interesadas en todas las fases del proyecto, proteger la naturaleza en las áreas circundantes a las instalaciones y optimizar la contribución de los proyectos en la lucha contra el cambio climático.

Un paso adelante hacia la transición energética

La obtención del sello SET refuerza el liderazgo de ENGIE en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Este reconocimiento certifica el compromiso de la compañía por integrar sus proyectos en el entorno social y medioambiental, promoviendo soluciones que beneficien tanto a las comunidades locales a nivel mundial como al planeta.

Con esta certificación, ENGIE avanza en su objetivo de consolidarse como referente en energías renovables, contribuyendo activamente al desarrollo de proyectos que responden a los desafíos climáticos y sociales del presente y el futuro.

Loreto Ordóñez, CEO de ENGIE España, señaló: «En ENGIE España trabajamos día a día para liderar la transición energética, integrando los principios ESG en todas nuestras acciones y nuestra estrategia de negocio y el sello SET de Bureau Veritas nos avala y alienta para continuar este camino. Nuestro compromiso con la sostenibilidad guía cada proyecto, garantizando no solo el cuidado del medio ambiente, sino también un impacto positivo en las comunidades y el bienestar de las personas, mientras construimos un futuro más sostenible».

 

Sobre ENGIE    

ENGIE es una referencia mundial en energía y servicios con bajas emisiones de carbono. Con sus 97.000 empleados, clientes, socios y partes interesadas, el Grupo está enfocado en acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono, mediante la reducción del consumo de energía y soluciones más respetuosas con el medio ambiente. Inspirándose en su declaración de objetivos, ENGIE apuesta por el rendimiento económico con un impacto positivo en las personas y el planeta, basándose en sus actividades clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes. Facturación en 2023: 82.600 millones de euros. El Grupo cotiza en las bolsas de París y Bruselas (ENGI) y está representado en los principales índices financieros (CAC 40, Euronext 100, FTSE Euro 100, MSCI Europe) y no financieros (DJSI World, Euronext Vigeo Eiris – Europe 120 / France 20, MSCI EMU ESG cribado, MSCI EUROPE ESG Universal Select, Stoxx Europe 600 ESG-X).

 

Sobre ENGIE ESPAÑA

Con una notable presencia en España en toda la cadena de valor de la energía desde hace más de 25 años y con más de 1.700 empleados repartidos por todo el país, la estrategia de ENGIE pasa por producir energía de manera muy respetuosa con el medio ambiente, y por acompañar a sus clientes en su camino hacia la neutralidad en carbono. De esta manera, ENGIE ayuda a disponer de energía más limpia y a conseguir ciudades más sostenibles, e industrias más eficientes. Su estrategia de descarbonización se apoya en dos palancas: la actuación sobre su propia producción de energía, mediante el desarrollo de energías renovables, y la descarbonización de sus clientes, a través de soluciones industriales que les permitan reducir sus costes de energía y sus emisiones de CO2.

ENGIE es el sexto agente generador del país con una capacidad instalada de cerca de 3.700 MW, incluyendo 1.700 MW de activos renovables -eólicos, solares y minihidráulicos-, y 2.000 MW de generación flexible y baja en carbono Junto con sus clientes, ENGIE desarrolla y gestiona más de 300 MW de activos que hacen realidad la transición energética (plantas industriales de autoconsumo fotovoltaico o termosolar, calderas de biomasa y cogeneraciones)La compañía trabaja también en comercialización, trading y gestión de energía, y es agente de referencia en la estructuración y puesta en marcha de contratos de largo plazo de compraventa de energía renovable (PPAs). ENGIE es líder en redes de calor y frio a nivel nacional (Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Palencia, etc.) y dispone de múltiples capacidades en la concepción, diseño, puesta en marcha y operación de soluciones industriales para ayudar a sus clientes a consumir menos y mejor energía.

El valor diferencial de ENGIE reside en su capacidad de gestión integral de toda la cadena de valor de la energía, encargándose de la financiación, construcción, explotación y mantenimiento de todo tipo de activos industriales para la descarbonización. Estas características hacen de ENGIE el socio de referencia en España para acelerar la transición energética y construir un futuro mejor y más sostenible.