Suntropy evoluciona a Suntropy AI

Share

Suntropy, empresa enfocada en construir el sistema operativo de las empresas de energía solar, ha apostado por dar un giro e implementar inteligencia artificial para ayudar a los profesionales de energía renovable a ejecutar sus tareas diarias. 

Esta Startup cántabra cuyo nacimiento fue en febrero de 2022, ha decidido hacer un «all-in» a las tecnologías de inteligencia artificial, centrándose en el desarrollo de agentes autónomos para el sector de la energía.

Estos 3 años en el sector, les ha servido para identificar las necesidades, puntos clave e incluso incidencias en la mayoría de sus clientes; obteniendo así una gran base de datos con la que alimentas a sus co-workers. Suntropy AI nace como respuesta a estas necesidades, uniendo automatización e inteligencia artificial para reducir tiempos de trabajo, mejorar la precisión y maximizar el retorno de inversión.

Centrándose en esto, Suntropy tiene previsto lanzar SuntropyAI Assistant durante el mes de marzo, lo que catalogan como el ChatGPT para los profesionales de la energía renovable. Mientras tanto se preparan para lanzar sus primeros agentes autónomos capaces de asistir en el día a día a un profesional de la energía e incluso realizar tareas completas de forma autónoma que actualmente ocupan tiempo de un empleado.

Estos agentes inteligentes o co-workers, estarán especializados en diferentes funciones para complementar el trabajo del equipo de varias empresas. Podrán desarrollar tareas como: creación de estudios FV, de aerotermia, de autoconsumo colectivo e incluso puntos de recarga; resolución de dudas del equipo, dar soporte técnico a tus clientes o calificación de leads. Estas son algunas entre las muchas opciones que podrá ejecutar, trabajando como un ChatGPT de las renovables. 

“Desde SuntropyAI vemos que el futuro de las soluciones de SAAS está cambiando radicalmente gracias a las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial generativa. Nuestra visión es que el mercado de la IA, y en concreto el de los agentes autónomos, se encamina hacia la verticalización. Los modelos de lenguaje, que son las tecnologías sobre las que funcionan plataformas como ChatGPT, son generalistas. Tienen conocimiento superficial de muchas cosas, pero les falta el detalle específico en cualquiera de ellas. En SuntropyAI llevamos años y centenares de miles de euros desarrollando tecnología basada en el conocimiento profundo del mercado de la energía renovable, pero sobre todo de nuestros clientes. Esto, combinado con nuestra experiencia en IA que se remonta a 2023, hace que estemos en una muy buena posición para empujar la transición energética gracias a la IA” Pablo Sánchez, CEO & Founder de Suntropy

Actualmente, ya tienen disponible un formulario en el que se inscriben empresas interesadas en contar con este tipo de co-workers en su equipo. Así que si quieres apostar por la tecnología para agilizar tus procesos, puedes visitar su página haciendo click aquí